TELEVISIÓN

Marcela Mar, actriz de No fue mi culpa, Colombia: Esta serie permite reflexionar en familia sobre el feminicidio y el abuso contra la mujer

Aliana González| 28 de agosto de 2022

Marcela Mar de NFMC

Marcela Mar, actriz de No fue mi culpa, Colombia, serie dramática de Star Original Productions que llegó a Star+ el pasado miércoles 10, agradece que no se trata de un melodrama, sino de una serie muy realista, que aborda temas muy actuales que llaman a la reflexión en familia —y en sociedad— sobre el grave problema del abuso a la mujer y el feminicidio.

“Es una serie para verla y reflexionar en familia, es muy pertinente y necesaria, pues hay que hablar en familia y conocer los puntos de vista de nuestros hijos, sobre cómo están viendo las relaciones y sobre cómo ven esas banderas rojas que aparecen, de las que a veces no nos damos cuenta. Es un llamado de atención para que los medios de comunicación comuniquen de manera correcta los casos en los que hay el asesinato de una mujer, para no revictimizar a las víctimas. Y para poner celeridad, desde los estamentos de la justicia y apresar a los responsables. Es una serie que nos invita a todos a pensar qué responsabilidad tenemos, desde los distintos estratos, frente a este tema” afirmó Mar, quien interpreta a Ángela Iregui, una abogada determinada y audaz que se ve involucrada de distintas maneras en los casos.

Rashed Estefenn interpreta a Roberto, el abogado que trabaja junto a Ángela, y a una tercera abogada, Martina García (Juliana), que buscan lograr la justicia en los distintos casos que aborda la serie. Estefeen comentó que su papel es muy importante, pues representa al “hombre bueno”, así como el lugar que debe tener un hombre frente a estas situaciones: de acompañamiento, de soporte, de estar siempre presente. Comentó además que representa el papel de un hombre al lado de una mujer que es la líder del bufete. “Somos como Batman y Robin” comentó.

Marcela Mar apuntó que, gracias al personaje de Estefeen, se evidencian situaciones en las que las leyes no acompañan a las mujeres, al tiempo que el sistema de justicia presta más atención al hombre. Por su parte, Estefeen comentó que el hilo conductor de toda la serie es la historia de Ángela. Marcela Mar destacó cómo su personaje se transforma con cada caso de violencia que recibe.

“Ella es abogada que está de duelo por la pérdida de su esposo en un hecho violento. En un momento de incertidumbre, en el que no sabe qué hacer con su vida, le llega el caso de Maria Vanessa a través de la empleada doméstica y esto toca sus fibras más profundas, y le recuerda por qué se hizo abogada. Es cuando decide hacer el acompañamiento de la familia de Maria Vanessa y allí arranca esta historia en la cual, a través de diez episodios, vemos distintos casos de violencia contra las mujeres y de feminicidios. Cada caso va a ir modificando a Ángela, con todo lo que ella no quería sacar a la luz sobre sus propios miedos y su duelo, para una situación inesperada, que le salta a la cara, en el último episodio” dijo.

Diario de Hoy (15)