TELEVISIÓN

Samuel Castro de Iberseries & Platino Industria: Sobrepasamos la cifra prevista de más de 2 mil acreditados

Miryana Márquez| 9 de octubre de 2023

Samuel Castro de Iberseries & Platino Industria

“Hemos sobrepasado esa cifra que teníamos prevista de tener más de 2 mil acreditados profesionales, lo cual para ser una tercera edición y en comparativa con otros eventos, creo que son unos datos que hay que reseñar” señaló Samuel Castro, codirector de Iberseries & Platino Industria.

“Creo que también ha sido gracias al momento que estamos viviendo en la industria audiovisual en lengua hispana y portuguesa”. En sus palabras, es un año de cambios en el que hay movimientos en las cadenas, plataformas y productoras, y por eso muchos acreditados están ávidos de participar en este tipo de de encuentros, “no solamente en cuanto a venta o coproducción, sino también con esos movimientos que hay en términos empresariales”.

Otro de los retos que tenían este año era no solamente tener participantes de países hispanohablantes y lusoparlantes, sino de otros países europeos, porque eso es parte de una línea estratégica, que Castro explicó, donde la idea los primeros tres años era hacerse un espacio dentro del amplio panorama de todos los eventos profesionales que hay porque están conscientes de que hay un gran número de encuentros de la industria y los profesionales tienen que elegir. Lo que a su parecer cumplieron. “A partir de este año, si se mira con cierto detalle esa programación, se verá que hay guiños a la participación de players europeos”.

Luego la segunda línea estratégica es que el resto del mundo interprete que en este evento es donde se tienen que hacer negocios con aquellos que producen, crean y financian en español, es decir, conocerse entre ellos. “Muchos de nosotros evidentemente ya nos conocemos. Cuando digo nosotros, digo los que utilizamos el español como nuestra lengua vehicular. Efectivamente, muchos entre nosotros nos conocíamos, otros no, o nos conocíamos y no sabíamos las oportunidades de negocio que se podían establecer. Ahora ya se van conociendo mejor, pero también lo que queremos estratégicamente y de ahí vienen algunos de los convenios que hemos suscrito este año, como por ejemplo con Berlinale Series Market o el que hemos vuelto a revalidar con Ventana Sur, es que otros players de otras nacionalidades, de otros territorios ajenos a lo mejor a la producción español, nos identifiquen como un sitio en el que venir a hacer negocios con los que producimos, insisto, y con los que creamos en lengua hispana”.

El ejecutivo apuesta a que el evento siga creciendo y también desde el punto de vista de sostenibilidad, no solamente medioambiental, sino también de emprendimiento. Pero lo que quieren principalmente es que sea útil para la industria audiovisual en lengua hispana y que en algún momento se pueda llegar a competir en igualdad de condiciones con otras producciones, por ejemplo, en otros idiomas.

Castro asegura que se está viviendo un momento muy bueno. “Estamos de moda. Estamos teniendo muchas oportunidades, pero creo que tenemos que aprovecharlas ahora. Si esperamos cinco años más, a lo mejor, por muy amplia que sea nuestra audiencia, a lo mejor empezamos a perder, digamos, esa frescura; entonces creo que es el momento en el que todos nos tenemos que esforzar un poco más, sobre todo los que organizamos este tipo de de actividades para fomentar esa cohesión y parte de eso son las actividades formativas. Este año, por ejemplo, hemos visto que el taller de herramientas legales o el de producción virtual está reuniendo a un perfil de acreditado y de profesional muy interesante y que está ávido de estar formándose continuamente en este sector, que es uno de los retos que los profesionales que trabajamos en esto sabemos que nos tenemos que adaptar continuamente desde la parte técnica hasta la parte de producción. Entonces, en ese sentido creo que es una línea estratégica que también tenemos que desarrollar para el 2024”.

Diario de Hoy

miércoles, 2 de abril de 2025

Image

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

Image
DESTACADOS

• Noticias RCN lanza señal 24 horas disponible en la app Canal RCN en Colombia

• Alex Avon de Just for Entertainment Distribution: “Enfocados en expandir nuestra presencia en el mercado de la comedia”

• Fátima Lianes, directora de El Culiacanazo: "Un reto encontrar balance entre tono que genere emoción y la rigurosidad periodística"

Mayra Contreras de Teads: "Las marcas deben integrar IA y data para segmentar audiencias con precisión"

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

La película mexicana que está conquistando audiencias en Netflix, Contraataque, propone un cambio en la narrativa: los héroes deben ser las personas correctas.

Contraataque continúa su éxito en Netflix con narrativa en la que ganan los buenos

Image
ACTUALIDAD

• TV Azteca Internacional anuncia su lineup para LA Screenings 2025

• Javier Pons ascendido a Chief Content Officer y jefe de Telemundo Studios

• Latin Media presenta las novedades de su catálogo en su Coffee Break 2025: First Look Asia

• Marcos Paz nuevo Global CEO de la división Live Shows de Fenix Entertainment

• Masha llega a México y Latam para revolucionar la publicidad en TV Digital

MUJER DE LA SEMANA

Carla González Vargas, CEO de Gato Grande/MGM

Carla González de Gato Grande

Esta semana destacó Carla González Vargas en la primera plana de PRODU, por el estreno de Valiendo madres. Se trata de una serie hecha por un equipo formado, en su mayoría, por mujeres. Un proyecto de Gato Grande para Prime Video, (productora liderado por una mujer, que es la misma Carla González). Cuenta con una historia contada desde la mirada de las mujeres con un abordaje humorístico aunque profundo.

Image
CONTENIDOS

• Segunda temporada de LOL Colombia estrenará en Prime Video el 16 de abril con formato nuevo

• Disney+ presentará serie documental Kun por Agüero el 7 de mayo

• Película mexicana La casa azul de Imaginary Spirit Films que explora relaciones intergeneracionales llega a mercados internacionales

Image
RATINGS

• Argentina Atrapados lidera el Top 10 Global semanal de series de habla no inglesa de Netflix a una semana de su estreno

• Telefe consolida su liderazgo y alcanza a más del 82% de la población argentina

Image
DESTACADOS
Image
Noticias RCN

La aplicación Canal RCN, que se estrenó oficialmente en enero de 2025, sigue ampliando su programación y desde este 1 de abril tiene disponible para sus usuarios en Colombia una señal 24 horas de Noticias RCN. Los usuarios con solo descargar la aplicación de forma gratuita en dispositivos móviles, tendrán toda la información de lo que sucede en ese país y el mundo, con actualizaciones en vivo.

Image
Image
El Culiacanazo, que transmite su último capítulo este jueves 3 por Max, se está posicionando en el primer lugar de la plataforma, como la más vista en México. Además, ha obtenido muy buenos números en EEUU y Latinoamérica. Armar un guion riguroso pero que llegue a las personas, dar voz a todos los involucrados en la historia y preservar la seguridad de quienes participaron, fueron de los principales retos que tuvieron al realizar este documental, comentaron a PRODU Fátima Lianes, directora y Jesús Bustamante, testigo, asesor local de la serie y periodista.
Image
ACTUALIDAD
Image

TV Azteca Internacional presentará su oferta de contenidos para 2025 durante los LA Screenings, evento que se llevará a cabo los días 15 y 16 de mayo en el Hotel Roosevelt (Suite 901).

Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
LOL Colombia 2
Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Image
Gran Hermano de Telefe