TELEVISIÓN

Showcase de RTVE contó con la asistencia de 300 profesionales de 30 países

12 de mayo de 2024

Equipo Comercial de RTVE

El Showcase de RTVE clausuró este viernes 10 su quinta edición, tras dos jornadas que mostraron sus más recientes producciones ante unos 300 profesionales de 30 países. Asimismo, el futuro de la radiotelevisión pública, sus posibilidades de ventas internacionales, su imagen como dinamizadora de la industria audiovisual española y sus vínculos con los principales actores del panorama internacional han sido objeto de análisis en diversas mesas redondas.

María Jesús Pérez y Rodolfo Domínguez

En la clausura, Rodolfo Domínguez, director comercial de RTVE, destacó la “variedad y calidad de la industria audiovisual española y de RTVE”, esperando que puedan convertirse en éxitos en otros países. Domínguez también ha pedido el reconocimiento de todos los asistentes para María Jesús Pérez, directora del área de Comercial Internacional, ante su próxima jubilación.

Hubo una mesa redonda centrada en La ley del mar, de RTVE y À Punt, producida por Studio60 y MCFLY Prod. AIE y protagonizada por Blanca Portillo y Luis Tosar. Se emitió en enero en La 1 y lideró su franja de emisión, con más de 1,5 millones de espectadores y un 13,1%. La productora ejecutiva de RTVE, Mar Díaz; el productor Flipy (Enrique Pérez), el director Alberto Ruiz Rojo, la guionista Tatiana Rodríguez, y los intérpretes Eva Marciel y Lamine Thior han estado en el Showcase, donde destacaron la capacidad de la miniserie de acercar una realidad que se vive a diario.

Otro fue sobre Asuntos internos, coproducción de RTVE, Mediacrest y Mediacrest El Clásico AIE, que es protagonizado por una de las primeras mujeres policía de España, que se infiltra en una trama para descubrir una red de corrupción. Sobre esta serie han hablado la productora ejecutiva de RTVE Mar Díaz; la directora Samantha López, el productor Gustavo Ferrada, los creadores y guionistas Pedro García Ríos y Rodrigo Martín y la protagonista, Laia Manzanares. “Una historia de mujeres, dirigida por mujeres, que nos ayuda a ver de dónde venimos”, dijo Mar Díaz.

Panel: Tendencias de la producción española

José Pastor, director de Cine y Ficción de RTVE, moderó la mesa redonda Tendencias de la producción española, en la que han participado la guionista Ángeles González Sinde y los ejecutivos Ramón Campos (Bambú Producciones), José Manuel Lorenzo (DLO Producciones), José Mª Irisarri (Onza TV), Daniel Écija (The Good Mood) y Pilar Blasco (Banijay Iberia). El análisis de los riesgos previo al desarrollo de un producto, la creación de una comunidad fan, la capacidad para llamar la atención de los medios, las nuevas formas de marketing o las diferencias entre la televisión en abierto y las plataformas han sido temas del debate, en el que, además, se ha reflexionado sobre una posible escasez de géneros y la ausencia casi generalizada de comedias.

Otro panel estuvo protagonizada por la serie Las abogadas, que narra la historia de las abogadas laboralistas Lola González, Cristina Almeida, Paca Sauquillo y Manuela Carmena. Han participado la productora ejecutiva de RTVE, Nieves Fernández; su directora Juana Macías, el productor Guillem Vidal, y la actriz protagonista Paula Usero. Es una coproducción de RTVE y MOD Producciones que aborda una época y unos hechos históricos poco tratados.

Panel: Ficción en clave femenina

Otra mesa redonda fue Ficción en clave femenina, que fue moderado por la periodista de RTVE, Elena, S. Sánchez y estuvo integrado por Itsaso Arana, Virginia Yagüe, Violeta Salama, Aurora Guerra, Samantha López y Javier Olivares. Aunque se ha avanzado, coindicen en que queda camino por recorrer; en que los sistemas de corrección (cuotas) siguen siendo necesarios; que sigue faltando perspectiva femenina en la dirección, en la toma de decisiones, en los guiones y en los castings; y en el valor de la mirada y las formas de trabajar femeninas.

También hubo un espacio para producciones de no ficción, como el programa Comerse al mundo, conducido por el chef Javier Peña. Junto a él han participado en este panel la directora del área de Entretenimiento de RTVE Miriam García Corrales; los productores del programa Gonzalo Sagardía y Ferrán Estellés, de Onza TV; y la guionista Patricia I. Espinar. Con cinco temporadas ya producidas, es un formato que “une culturas” y aporta divulgación, innovación y curiosidad. Javier Peña ha cerrado el encuentro cocinando una de sus recetas para los asistentes al Showcase.