TELEVISIÓN

Uno, película de la productora colombiana Imaginer Films, se rodó con cast de renombre y aborda el tema medioambiental

Édison Monroy| 21 de noviembre de 2023

Rodaje película UNO

Imaginer Films es una productora radicada en Medellín, que lleva más de diez años haciendo cine tanto de ficción como documental, al igual que servicios de producción, apoyándose en las leyes colombianas para la producción audiovisual como la 814 y 1556. Recientemente, acaban de rodar Uno, ópera prima de uno de sus socios, Julio César Gaviria, que esperan estrenar en cines en el segundo semestre de 2024.  

“Es un thriller de acción que habla sobre dos temas básicamente: primero, el duelo por una pérdida, porque nuestra protagonista Esmeralda (Marcela Mar) pierde a su familia en un homicidio del cual ella sobrevive. No solo por su dolor sino por su culpa intenta suicidarse y, en medio de su estado mental, tiene una aparición de su hijo fallecido que le pide que no lo haga. Es así como arranca a buscar respuestas del porqué y quiénes mataron a su familia” explica el director paisa, como se conoce a las personas nacidas en Antioquia.

“El segundo tema está alrededor del esposo de Esmeralda, un canadiense que era vicepresidente de una multinacional minera de oro en Colombia. Se trata de cómo algunas compañías internacionales vienen a países como el nuestro en Latinoamérica y también otros en África y pasan por encima de las normas con tal de hacer su explotación. Esto no quiere decir que toda la minería sea mala y no quiere decir que todas las compañías internacionales hagan lo mismo, pero sí hay muchas que históricamente han generado grandes problemas tanto sociales como de contaminación por la irresponsabilidad de sus acciones” agrega.

Julio César lleva 20 años en la industria audiovisual, 15 de ellos dedicados en su mayoría al cine, donde ha participado en la producción de alrededor de 20 películas. Aunque había tenido diferentes ideas y propuestas para sacar su primera película, se decantó por Uno porque siente que debía “tener una convicción de que lo que se contará estuviera sólido y pudiera ser interesante para todo tipo de públicos. Me demoré mucho tiempo armando un proyecto que verdaderamente me diera la certeza de tener una historia muy importante en mis manos”.

ESTRELLAS RODANDO EN GUATAPÉ
Laura Franco Franco, socia de Imaginer y productora de Uno, destaca que en la cinta lograron juntar un cast de renombre con actores colombianos como Marcela Mar (No fue mi culpa, El Capo), Juan Pablo Urrego (Rigo, Manes), Nelson Camayo (La frontera, Jungle) o los canadienses Rachel Blanchard (You Me Her, The Summer I Turned Pretty) y James Gilbert (Moonshine, The Tudors).

La productora se refiere a Uno como “una ópera prima supremamente ambiciosa en la que hicimos un esfuerzo grandísimo para poder tener actores profesionales, así como estar a nivel de una película internacional, no solo por su estética, sino también con un esquema de producción”.

La película se rodó principalmente en Guatapé, municipio ubicado a poco más de 80 kilómetros de Medellín, famoso por su exuberante belleza en la que lo que más resalta es la represa de Guatapé con la llamada Piedra del Peñol. No obstante, no es un pueblo minero, como el de película. “Cuando empecé a escribir la historia, para luego hacer el guion con Juliana Ospina, que es la guionista, yo comencé a hacerlo en Guatapé. No quería hablar de un lugar específico. Para eso hubiéramos podido elegir un pueblo minero para hacerla. Lo que hicimos fue crear un pueblo ficticio que tiene algunas especificaciones parecidas a las de Guatapé, como su represa” sostiene Julio César.

Sobre ese lugar, Franco señaló que es un sitio ideal para la producción audiovisual, por lo que espera que después del rodaje de esta cinta, se hagan otras grabaciones, eso sí, respetando el ambiente y la sociedad que allí reside.

“Encontramos una región de puertas abiertas. Desde las administraciones locales nos apoyaron en todos los procesos que necesitamos. En la misma comunidad nosotros empleamos a más de 91 mujeres en diferentes procesos de la película. Fue encontrar una locación que fuera amigable para nosotros y nosotros hacer un proyecto cinematográfico que fuera muy amable para toda la región” concluyó.

Diario de Hoy

lunes, 28 de abril de 2025

Image

Natalia Scalia de Disney: “Plan Disney+ Estándar con Anuncios ahora se puede adquirir directamente y permitirá llegar a más gente en Latam”

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
DESTACADOS

• El programa de incentivos de Jalisco disminuyó su presupuesto en 43%

• Nacho Gil de Spotify: “La ficción sonora atrae a oyentes jóvenes que buscan experiencias más inmersivas”

• Kanal D Drama y Lifetime lanzan en simultáneo el drama turco La gran mentira

• Olek Loewenstein de TelevisaUnivision: "Para lograr un enganche total de las audiencias en el Mundial, nuestra cobertura se extenderá más allá del terreno de juego"

La revolución de los centros de datos: IA, eficiencia energética y la apuesta por los microreactores nucleares

Ross Video alcanza la neutralidad de carbono en su fábrica y marca el rumbo hacia una industria audiovisual sostenible

Green Management 2025: La estrategia de Sony para alcanzar emisiones netas cero en 2050

Image
ACTUALIDAD

• Nace ANPROD: Estudios de doblaje en México se unen para profesionalizar la industria y fortalecerse ante nuevos desafíos

• Mediapro se retracta íntegramente de su comunicado del 14 de abril sobre la adjudicación de los derechos de fútbol de LaLiga

• Telecentro de Argentina ofrece partidos de TNT Sports sin necesidad de un plan de TV paga

• Segunda edición del Lab Macondo está enfocada en el diseño de producción

• Diego Camacho se une a Mediam by Aleph para liderar la estrategia comercial de Power TV en Latam

Image
CONTENIDOS

• Zeppelin, Mercado de contenidos y Testigo Directo coproducirán película sobre feminicidio de la DJ colombiana Valentina Trespalacios

• Telemundo y HYBE Latin America presentan la competencia musical Pase a la fama

• Nuevo game show The Auction de Dori Media llega a América TV de Perú a mediados de año

Viudas negras: P*tas y chorras de Pampa Films arriba a Flow y TNT en junio

• Versión cinematográfica de serie de culto La frecuencia Kirlian se estrena a fines de 2025

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Miami: Juan Andrés Bello de Triana Media

Image
DESTACADOS
Image
Produccion Audiovisual
Image

Luego del éxito del podcast chileno de ficción en Spotify Caso 63 en 2020, del que se hicieron versiones en varios países, la plataforma volvió a apostar por un podcast latinoamericano. En este caso fue el argentino Dial, una coproducción con Kuarzo y Charly Wasserman.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

Mediapro emitió un comunicado en el que retira y se retracta del contenido íntegro de su nota de prensa del pasado 14 de abril de 2025, relativa a la adjudicación de los contratos de producción y distribución del campeonato nacional de fútbol.

Image
Image
Lab Macondo 2025
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Proyecto película feminicidio Valentina Trespalacios
Image
Image
Image

Flow y TNT anunciaron que Viudas negras: P*tas y chorras llegará a la pantalla en junio. La comedia negra de ocho episodios de treinta minutos, que es producida por Pampa Films, está protagonizada por Pilar Gamboa y Malena Pichot.

Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.