PAÍSES

WBD presentó sus grandes estrenos locales y globales para 2025 que tienen como denominador común sus niveles de producción

28 de enero de 2025

Martín Crespo, Anouk Aarón, Mariano Cesar, Carmen Marino y Enrique Sacco, todos de WBD

Bajo el eslogan “Este año lo podemos todo”, Max lanzó una campaña para anunciar su programación para 2025, que fue presentada en una conferencia de prensa en sus oficinas en Buenos Aires.

En cuanto a producciones originales realizadas en Latinoamérica se anunció el estreno de su primera telenovela hecha en Brasil Belleza fatal, la bioserie mexicana basada en la vida del icónico Roberto Gómez Bolaños, Chespirito: sin querer queriendo; la serie mexicana de ciencia ficción Cóyotl: héroe y bestia, la miniserie brasileña basada en una historia real; Ângela Diniz: asesinada y condenada y las series documentales Marcial Maciel: el lobo de dios, Culiacanazo: herederos del narco y la brasileña Bateau Mouche: el naufragio de la justicia, entre otras.

Algunos de los estrenos globales que llegarán a Max son el nuevo spin off de Juego de tronos: el caballero de los siete reinos, la serie IT: bienvenidos a Derry, que amplía el universo de Stephen King, la segunda temporada de The last of us, que se verá en abril y la nueva de The white lotus, que se lanza el 16 de febrero.

La segunda temporada de Last of us se estrena en abril

La plataforma también traerá más estrenos Max Originals como nuevas temporadas de Peacemaker, And just like that y la nueva serie Duster.

Habrá estreno de nuevas películas para toda la familia, la animación brasileña Hermano de Jorel y una nueva serie de El increíble mundo de Gumball y animación para adultos como la nueva temporada de Rick & Morty y el estreno de Efectos colaterales, entre otras.

Además, este 2025 Max continúa con su temporada de premios con transmisiones en vivo.

Mariano César, Head de Contenidos de Entretenimiento General de Warner Bros. Discovery en América Latina y US Hispanic, destacó que la plataforma ya está cerca de cumplir un año y que se ha convertido en un producto más robusto, amigable y personalizado con más de 40.000 horas disponibles.

Agregó que cuentan con información para entender cómo Max se relaciona con la audiencia y eso también les va a permitir definir su propuesta de contenidos a lo largo de año.

“Hoy estamos disponibles en 74 países y contamos con más de 110 millones de suscriptores, lo que posiciona Max y Warner Bros. Discovery como un jugador súper relevante del mundo del streaming y nuestra oferta de contenidos combina elementos que conectan con la audiencia de una forma especial” dijo Cesar.

Subrayó la importancia de la producción local que tiene como principal objetivo conectar y contar historias en idiomas locales con talento local y con estándares de producción similares a los de EE. UU. “Es una combinación de la mayor exigencia a nivel calidad creativa, calidad técnica y también la libertad que implica tener relatos que sean personales, que tengan una mirada distintiva”.

“Y para ello hay que hacerlo con los mejores talentos locales y lo que hace este equipo básicamente es eso, es establecer asociaciones con jugadores locales tanto productores, directores, contadores de historias, talento en frente de cámara en los que confiemos para darle esa libertad en lo que nuestro rol es de acompañamiento para potenciarlas y darles la libertad, pero los recursos para que puedan concretar sus historias” opinó.

Señaló que en WBD la libertad creativa y la diversidad es un valor importante y pretenden que los contenidos que producen también conecten con esos valores de diversidad, que se vea en los temas que tratan, en el equipo que lo hace detrás y enfrente de cámara e incluso dar lugar a grupos que veces están subrepresentados en los contenidos.

También se refirió a los documentales que van a estrenar este año y que tienen que ver con el true crime que se consume mucho en la región. “Somos muy cuidadosos con el tratamiento de la producción. Muchos casos son temas difíciles porque conectan con las víctimas, los hacemos con cuidado estético, pero también con responsabilidad”.

FICCIÓN LOCAL

La tercera temporada de Supervivencia al desnudo México se grabó en Argentina

Anouk Aarón, líder de Producción de Contenidos, habló sobre las distintas ficciones que estrenarán este año, especialmente de una de las más importantes: la bioserie de Gómez Bolaños, que espera sea un éxito a nivel mundial y por lo que se vio en el trailer tiene un gran nivel de producción y una gran actuación de Pablo Cruz.

También contó sobre Belleza fatal, que tiene todos los condimentos de la novela clásica y es protagonizada por reconocidas actrices brasileñas y se estrenó este lunes 27. Se verán cinco capítulos por semana.

Mencionó el estreno de Colisión, que coproducen con Telemundo, basada en la obra de la famosa Corín Tellado.

En cuanto a realities mencionó la tercera temporada de Supervivencia al desnudo, en el que 10 personas de distintos países de la región deben sobrevivir durante 21 en el Chaco, en Argentina, un lugar muy hostil con mucho calor, mucha humedad y todo tipo de bichos e insectos y que complicó a los participantes pero eso lo hizo más entretenido.

PRODUCCIÓN ARGENTINA

Martín Crespo, VP de Contenidos de Entretenimiento General para Cono Sur y Colombia en Warner Bros. Discovery, habló sobre uno de los grandes éxitos de 2024 Margarita, que hicieron en colaboración con Cris Morena, que fue lo más visto de la plataforma en Argentina y recientemente se estrenaron unos mini episodios acústicos.

Otro de los éxitos de Max en 2024 fue Máxima, que fue un producto adquirido y ya tiene confirmada una segunda temporada y el documental A la mesa producido por Juan José Campanella.

“Otro contenido del que estamos muy orgullosos es la coproducción entre TNT y Flow Cris Miró (Ella) con la que nos fue muy bien y que también muestra un poco los valores que queremos compartir desde la plataforma de diversidad e inclusión”.

Para  2025 el gran estreno a nivel local será Viudas negras, que va a ser la próxima coproducción que van a realizar con TNT y Flow este año, una idea de Malena Pichot, quien además se desempeña como creadora, guionista y actriz, junto a Pilar Gamboa. Es una comedia negra con la cual tienen grandes expectativas.

Para finalizar Enrique Sacco, head de TNT Sports Argentina, mencionó el ingreso de parte de los contenidos del canal de deportes a Max.

Diario de Hoy

viernes, 14 de febrero de 2025

Image

TheGseven se expande a la televisión con Vista Productions, que estrenó Champeta, el ritmo de la Tierra en Disney Channel

Image
VIPS

• JC Acosta de The Mediapro Studio: "Necesitamos gran representatividad en los ejecutivos para asegurarnos contenido con atractivo global"

• Livia Ghelli de WBD: “Animación WeeBoom logra convocar a toda la familia y ampliar el conocimiento de los niños sobre diferentes culturas"

• Leandro Wierna de El Ojo Cine: “La IA y la diversificación son las claves del futuro”

• Carlos Sevillano de Artico Distribution: "El documental ha vivido un boom en los últimos años"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Eric Jürgensen, gerente general de Latina Televisión

Image
ACTUALIDAD

• Cifras finales: Natpe Global 2025 aumentó 18% versus el año anterior

• Sony Pictures Television licenció la serie limitada The Narrow Road to the Deep North a NBCUniversal en Latam

• WBITVP abre oficina en Italia que, al igual que la de España, será liderada por Stefano Torrisi

• La ACAM anuncia la incorporación de ConMéxico al Comité Técnico

• Apple y Google restauran TikTok en sus tiendas de aplicaciones en EE. UU.

Manuela González en Perfil falso

Manuela González, actriz de Perfil falso, comparte las claves del éxito de la serie y su personaje

Image
CONTENIDOS

Juegos de amor y poder de TelevisaUnivision finalizó grabaciones

• Netflix confirmó tercera temporada de Envidiosa de Kapow

• reVolver Podcasts lanza programa bilingue Fútbol manía

Image
HOY

• PRODU | Diario no circulará el lunes 17 por President’s day

Image
VIPS
Image
Image

Hace unos días Max estrenó una nueva temporada de la producción original brasileña preescolar WeeBoom creada por Jonas Brandão, dirigida por Belisa Proença y coproducida por Discovery Kids y el estudio Split.

Image

En entrevista con EN VIVO con Ríchard, Leandro Wierna, director de El Ojo Cine, anunció la expansión de su compañía con una filial en EE. UU. Con 15 años de trayectoria en la industria audiovisual argentina, busca diversificar su trabajo y ampliar su alcance en el mercado internacional.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Stefano Torrisi

WarnerBros. International Television Production (WBITVP), empresa internacional de producción y distribución, anuncia la apertura de un nuevo negocio de producción en Italia, con sede en Milán, que estará liderado por Stefano Torrisi como director general.

Image

La Alianza para la Calidad de la Medición Multimedia (ACAM) informó que, a partir de diciembre de 2024, el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico) se integró al Comité Técnico de la organización. Estará representado por Claudia Jañez, presidenta ejecutiva, y Lorena Reza, Directora de Comunicación y Asuntos Gubernamentales.

Image
TikTok referential
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Envidiosa 2
Image

reVolver Podcasts lanza nuevo programa: Fútbol manía, conducido por dos de las voces más reconocidas en la transmisión deportiva, Luis Omar Tapia y Rafa “El Alcalde” Hernández-Brito. El podcast, que ofrecerá una mirada profunda a lo último en el mundo del fútbol, cubriendo equipos, jugadores, ligas y torneos de todo el mundo, estará disponible en una combinación dinámica de español e inglés, lo que garantiza la accesibilidad para una amplia audiencia de entusiastas del fútbol.

Image
HOY
Image