Hacia 2020 las líneas LTE estarían sobre los 83,6 millones en México
La tecnología Long Term Evolution (LTE) mantuvo su avance en el mercado móvil mexicano durante 2016 y, al cierre de ese año, prácticamente una de cada cinco líneas utilizaba esta tecnología de banda ancha móvil. Aunque LTE todavía no es la tecnología dominante, se espera que esto se consiga entre 2018 y 2019 en el país.
De acuerdo con estimaciones de Telconomia provistas a 5G Americas, las suscripciones móviles LTE superaron en 2016 los 22,4 millones, es decir, el 20% de las suscripciones. Para 2017, se espera que por lo menos se registren 36,6 millones, para un salto interanual del 63%.
El pronóstico hacia 2020 indica que las líneas LTE estarían sobre los 83,6 millones, un 65,7% de las líneas que se espera estén en operación durante ese año. Esa cantidad implica que para 2020 habrá 273% más líneas LTE de las que se estimaron para finales de 2016.
Este progreso vendrá acompañado de un incremento en la adopción de tecnologías de banda ancha móvil comercializadas como 3G y 4G en México. Estas ya representaban el 64,8% de las suscripciones en 2016, con más de 72,7 millones, y se espera que, para 2020, estas se incrementen a 119,4 millones para una participación del 93,8%.
Calculan que Ecuador contará con 14,2 millones de líneas LTE en 2020
Paul Greendyk de AT&T presidirá junta directiva de 5G Americas
Samsung se incorporará como miembro de la junta directiva de 5G Americas
5G Americas: Apagones analógicos permitirán expandir capacidades para banda ancha móvil