TECNOLOGÍA

Alfonso Infante de Mega: Viendo transmisores para estar listos para TV digital

21 de julio de 2009

Infante: En caso de que este año no se seleccione la norma de TV digital, se continuará con el plan de digitalización a nivel de almacenamiento centralizado

(Ezequiel Iacobone). A pesar de que aún no se tomó una decisión sobre el estándar de televisión digital a adoptarse en Chile, Red Televisiva Megavisión tiene como prioridad la adquisición de transmisores digitales para estar preparada para esta transición.“Estamos viendo cuáles serían los transmisores que deberíamos comprar, y analizando diferentes marcas y equipos para ver con cuál trabajaremos” comentó a PRODU Alfonso Infante, gerente técnico de Mega.En noviembre del 2008, cuando parecía inminente, el gobierno de este país retrasó la definición de la norma de TV digital enviando al Congreso un proyecto de ley para modificar el modelo de televisión que permitirá el paso a la era digital. Ocho meses después, el mismo gobierno está tratando de impulsar su aprobación urgido por la inminencia del Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010, y el interés de los fabricantes de televisores que esperan una renovación de equipos por parte de los usuarios.Preparándose para este escenario inminente, Mega ya cambió su planta transmisora, construyendo un edificio de 550 metros cuadrados, con una antena de 110 metros de altura, en la cima del Cerro San Cristóbal. Todo el proyecto tuvo una inversión de US$1 millón.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.