TECNOLOGÍA

Anatel establecerá reglas para multiprogramación e interactividad en la TV paga de Brasil

Lucas Robledo| 25 de marzo de 2012

Anatel abordará temas como la compatibilidad técnica para interactividad televisiva

Luego de reglamentar la semana pasada la Ley 12485/11 que regulará el sector de TV por abono en Brasil (Servicios de Acceso Condicionado, SeAC, según la nueva denominación oficial), la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) buscará ahora establecer las normas que deberán cumplir los operadores en cuanto a, emisoras de TV abierta que operan con multiprogramación, y también cuestiones técnicas relacionadas con la interactividad.Actualmente, sólo las emisoras públicas pueden utilizar multiprogramación. El sitio Teletime explica que la multiprogramación es cuando una emisora de TV abierta analógica elige tener más de un canal digital en lugar de un canal en alta definición; una flexibilidad permitida por el Sistema Brasileño de TV Digital (SBTVD).La Agencia abordará también la interactividad. Este recurso está disponible en la TV digital abierta, pero al pasar por las redes de TV por paga podría perderse por causa de incompatibilidades técnicas. Además, las eventuales dudas sobre la aplicación práctica de las reglas de must-carry de los canales abiertos también deberán serán esclarecidas por el organismo regulador.Anatel dijo que la nueva Ley y su reglamentación permitirán duplicar el actual mercado de TV paga, de 13,3 millones de clientes, y promoverá el tendido de redes de fibra óptica para mejorar el acceso a Internet de millones de hogares. Aprobada por el Congreso y promulgada por la presidenta Rousseff en septiembre pasado, dicha Ley cambió las reglas del mercado al terminar con las limitaciones de las telcos y el tope de capital extranjero en la televisión restringida.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.