TECNOLOGÍA

Apple y Globalstar crean alianza millonaria para llevar la conectividad satelital a otro nivel

3 de noviembre de 2024

Apple y Globalstar crean alianza millonaria para llevar la conectividad satelital a otro nivel

Apple anunció una inversión de hasta US$1.500 millones en Globalstar, empresa de comunicaciones satelitales, con el objetivo de expandir su capacidad de cobertura para el iPhone. Este acuerdo representa un movimiento estratégico de la compañía de Cupertino para fortalecer sus servicios de comunicación satelital en áreas de difícil acceso, llevando la experiencia del usuario más allá de las redes tradicionales y sentando un precedente en la industria tecnológica.

Desde 2022, Apple y Globalstar han colaborado en una función que permite a los usuarios de iPhone enviar mensajes de emergencia desde zonas remotas, donde la cobertura celular es limitada o inexistente. Este servicio es especialmente útil para personas que realizan actividades al aire libre en lugares sin señal o para quienes viven en regiones apartadas. Con la reciente inversión, esta colaboración da un paso adelante, aumentando la capacidad de red de Globalstar en un 85% para dedicarse exclusivamente a los dispositivos de Apple, asegurando así una mejor cobertura y mayor disponibilidad para los usuarios de iPhone.

El plan de inversión de Apple incluye US$1.100 millones en efectivo y la compra del 20% de las acciones de Globalstar por un valor de US$400 millones, lo cual ha llevado a que las acciones de la compañía de satélites se disparen más de un 30% en los mercados. Globalstar, a su vez, utilizará parte de estos fondos para reducir su deuda, lo que refuerza su capacidad operativa y abre el camino para nuevas inversiones en infraestructura.

Este acuerdo se destaca en un contexto de creciente interés por la conectividad satelital entre proveedores de tecnología y empresas espaciales. Cada vez más, las compañías buscan expandir sus servicios para brindar conectividad a usuarios en regiones donde las redes tradicionales no son viables o no tienen una presencia sólida.

El incremento de la conectividad satelital

El mercado de la conectividad satelital está en auge. Desde empresas emergentes hasta gigantes de la industria como SpaceX y Amazon, el objetivo es garantizar que los usuarios puedan mantenerse conectados desde cualquier lugar del planeta. La inversión de Apple en Globalstar subraya el interés de las tecnológicas en el espacio satelital, un área que ofrece grandes posibilidades de expansión y es vista como el siguiente gran paso en telecomunicaciones.

Con esta inversión, Apple sigue posicionándose como un jugador clave en el ecosistema de comunicación, aprovechando su influencia y capacidad de inversión para dar soporte a una tecnología que transformará la conectividad. Esta alianza no solo beneficia a Apple, sino también a los usuarios, que ahora pueden esperar un servicio más confiable y con una mayor cobertura en áreas remotas.

El impacto inmediato de esta inversión ya se reflejó en los mercados, con un aumento del 30% en el valor de las acciones de Globalstar. Esta valorización es indicativa del optimismo en torno a la capacidad de la empresa para expandirse y mejorar sus servicios. Por otro lado, las acciones de Apple cayeron un 1,4%, probablemente como una reacción inicial del mercado ante el compromiso financiero en un entorno de expectativas de crecimiento moderado. Sin embargo, a largo plazo, esta inversión podría representar una ventaja competitiva para Apple, diferenciando sus dispositivos de la competencia y ofreciendo funciones exclusivas en el mercado de smartphones.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image