El pleno de la Cofetel autorizó canales digitales en los estados de Sonora y Tamaulipas
Como parte del programa de adopción en México de la televisión digital terrestre (TDT), el pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones decidió autorizar canales adicionales para la transición de televisión digital.Durante una reunión entre los cinco consejeros de Cofetel fueron aprobados para operación en TDT un canal del gobierno de del estado de Veracruz, así como tres canales de Televisión Azteca, dos en Hermosillo, Sonora, y uno en Ciudad Victoria, Tamaulipas.Se autorizó también la aplicación de mejoras técnicas al Canal 22 que da servicio en Tijuana, Baja California, en la que se tiene previsto realizar un programa piloto para la terminación de las transmisiones analógicas el 13 de abril de 2013. Además, se aprobó la realización de mejoras técnicas al canal 23 de la Ciudad de México, que es el par digital del Canal 22.Además, la Cofetel informó que en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) está llevando a cabo la Encuesta Nacional de Penetración de Televisión Abierta en los Hogares, cuyo levantamiento se realiza actualmente en Mexicali, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Monterrey, Guadalajara y en la Ciudad de México, que son algunas de las ciudades contempladas en el calendario de terminación de transmisiones analógicas para el 2013 y 2014.El gobierno mexicano estableció que el programa de de migración a señales digitales, es decir el llamado apagón analógico, iniciará en 2013 y concluirá en 2015.
Cofetel exhorta a legisladores a participar en proceso de migración a TDT en México
Cofetel impulsará la creación de juzgados para telecomunicaciones en México
Grupo Televisa retira amparo contra decreto de transición a TDT en México
Cofetel: US$69,8 millones invertidos en 2011 en transición a TDT en México
Cofetel dio luz verde a licitación de frecuencias de TV abierta en México