TECNOLOGÍA

Arranca NAB Show Nueva York 2024 con 250 expositores y un enfoque en IA

9 de octubre de 2024

Arranca NAB Show Nueva York 2024 con 250 expositores y un enfoque en IA  

Nueva York se convierte en el epicentro de la innovación mediática con la apertura oficial de la NAB Show 2024 en el Centro de Convenciones Jacob K. Javits. Del 9 al 10 de octubre, 250 expositores presentaran nuevos productos, incluyendo 20 lanzamientos destacados; así como 50 expositores primerizos y un programa repleto de conferencias, paneles y oradores de renombre que reflejan las tendencias más punteras de la industria.

“La NAB Show New York es el lugar al que acuden los profesionales de la radiodifusión, los medios de comunicación y el entretenimiento para explorar los productos y las tendencias futuras que impactan en la industria” afirmó Karen Chupka, vicepresidenta ejecutiva y directora general de NAB Global Connections and Events. “Con una sólida lista de expositores que muestran herramientas para la creación y distribución de contenido, este evento ayuda con las compras de fin de año y la planificación comercial futura”.

Destacados del evento

La feria ha puesto un especial énfasis en áreas clave como la inteligencia artificial, la producción en vivo y la economía de los creadores. Entre las presentaciones más esperadas destacan:

• 1SourceVideo (Stand 621): Presentará una gama de productos de proveedores recientemente asociados, incluyendo la cámara BlackMagic Pyxis acompañada de un exclusivo paquete de dos lentes Irix, trípodes Ozen y cámaras BlackMagic Ursa con lentes Fujinon.

• LEXI Voice de AI-Media (Stand 1142): Esta demostración de traducción en tiempo real impulsada por IA promete conectar contenido instantáneamente con audiencias globales, mostrando su capacidad multilingüe en transmisiones en vivo.

• Appear AS (Stand 1244): Celebrando su 20.º aniversario, la empresa presenta sus últimas soluciones de sóftwer VX y la suite APX, enfocadas en la sostenibilidad y la flexibilidad de la producción en vivo.

• CaptionHub (Stand 452): Ofrece subtitulado en vivo con IA en 130 idiomas, demostrando una latencia cero que promete revolucionar la accesibilidad de los contenidos.

• Eon Media (Sala 3): Lanza eonArchivesAI, una herramienta que utiliza inteligencia artificial para generar ingresos a partir de archivos existentes, garantizando seguridad de datos interna.

• Fujifilm (Stand 421): Con su Photowalk y Camera Bar, los asistentes podrán explorar Nueva York mientras probaban el último sistema GFX y la serie X, además de participar en demostraciones prácticas de sus lentes galardonados.

Conferencias y oradores 

El programa de conferencias ha sido uno de los pilares del evento, abordando temas desde la cobertura electoral hasta las estrategias de la televisión local. Entre los oradores destacados se encuentran:

• Anjali Sud, directora ejecutiva de Tubi, quien liderará una conferencia sobre el surgimiento de Tubi en las guerras del streaming.

• Lisa Lerer, corresponsal política del New York Times, aportará su perspectiva sobre el estado actual de los medios políticos.

• Leah Reis-Dennis, de Audacy, y Simon Lewis, fotógrafo, compartirán sus experiencias sobre la creación de contenido y la evolución del podcasting y la radiodifusión.

Experiencias interactivas y networking: Además de las presentaciones y conferencias, la NAB Show ofrecerá múltiples oportunidades para el networking y el aprendizaje práctico.

Mirando hacia el futuro

La NAB Show de este año no solo ha mostrado lo último en tecnología y productos, sino que también ha reflejado cómo la industria está evolucionando hacia un futuro donde la inteligencia artificial y la economía de los creadores juegan roles centrales. Las sesiones educativas han subrayado la importancia de adaptarse a estos cambios, explorando desde la creación de historias con herramientas accesibles hasta la navegación en el dinámico panorama de los derechos de transmisión deportiva.

En palabras de Karen Chupka, “este evento no solo exhibe lo mejor de la tecnología actual, sino que también traza el camino hacia donde se dirige la industria, facilitando conexiones cruciales y fomentando la innovación continua”.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.