El producto es una nueva versión de funcionalidad reducida de DaVinci Resolve
El largometraje The Oath se rodó con varias cámaras cinematográficas digitales URSA Mini Pro y se etalonó con DaVinci Resolve Studio, el programa profesional de edición, corrección cromática, posproducción de audio y efectos visuales desarrollado por Blackmagic Design.
Para el rodaje, el director de fotografía, Cary Lalonde, utilizó una cámara URSA Mini Pro PL y otras dos URSA Mini Pro EF, además de un monitor y grabador Video Assist 4K. Posteriormente, el colorista Mark Sachen y el editor Jack Price recurrieron a DaVinci Resolve Studio con el propósito de llevar a cabo la posproducción. Esta se realizó en las instalaciones de Sugar Studios LA, donde contaron con un dispositivo DaVinci Resolve Advanced Panel a fin de etalonar el material grabado.
“El diseño y la interfaz del modelo URSA Mini Pro son sumamente intuitivos. Durante el rodaje, las tres cámaras se equiparon con visores URSA Viewfinder, y todos sus mandos y botones están dispuestos de una manera muy natural” afirmó Lalonde.
Por su parte, Sachen usó DaVinci Resolve Studio en el set, a fin de ajustar el color de los copiones y realizar el etalonaje final. Asimismo, colaboró en el montaje de la película introduciendo metadatos, sincronizando el material grabado y creando secuencias de tomas con el programa, entre otras tareas. Posteriormente, Price pudo completar la edición también con DaVinci Resolve.
|
Pocket Cinema Camera 4K y URSA Broadcast presentes en la gira mundial MANIA de Fall Out Boy
Diego Yhamá de Estudio Roco: Podemos trabajar en remoto posproducción con Hollywood
Cintel de Blackmagic Design resultó la mejor opción para eFootage