Durante 2009, el estándar japonés-brasileño ISDB-TB ganó posiciones en Perú, Argentina, Chile y Venezuela
El gobierno boliviano está impulsando su propio proyecto de desarrollo de televisión digital y en el 2012 podría comenzar la transición, según confirmó el viceministro de Telecomunicaciones, Roy Roque.En el 2019 podríamos estar pensando en un apagón digital, pero las primeras experiencias de TDT las podríamos tener a finales del 2011 o inicios de 2012 aseguró en declaraciones a la prensa de ese país.Según Roque, a fines de este año, Bolivia elegirá uno de los estándares vigentes: DVB-T (Unión Europea), ISDB-T (Japón y Brasil), DTMB (China) y ATSC (EE UU).La autoridad precisó que el objetivo del programa es democratizar el acceso a la televisión y mejorar la calidad de imagen y sonido a través de tecnología de punta.El 30 y 31 de julio, el Ministerio de Obras Públicas, junto con las embajadas de la Unión Europea, Japón y China, realizará en La Paz la exposición y demostración de los cuatro sistemas en el seminario Estándares de televisión digital terrestre.