Este jueves 13 de septiembre de 2012 inició la Convención Nacional 2012 de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones e Informática (Canieti) en México, la cual congregó a representantes de organismos públicos y privados relacionados a esos sectores.En el evento, que concluirá este 14 de septiembre, se impartieron conferencias relacionadas a las tres ramas de la Canieti, enfocándose principalmente al desarrollo de las telecomunicaciones y a la situación y perspectiva del mercado en México.Al inaugurar la reunión, Dionisio Pérez-Jácome Friscione, secretario de Comunicaciones y Transportes, afirmó: Trabajando conjuntamente y en estrecha colaboración, gobierno y sector privado mediante políticas públicas, inversiones y trabajo cotidiano, han sentado las bases para que México se ponga al día en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.Consideró que a pesar de escenarios adversos para los sectores de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información en México, estás áreas han crecido por encima del resto de la economía nacional. En estos años, el mercado y los lineamientos de políticas públicas, han llevado a las empresas a estrategias para que el internet, telefonía fija y móvil, los servicios de banda ancha y de televisión restringida, están llegando a más mexicanos.Además, al evento inaugural asistieron Mony de Swaan, comisionado presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones; Enrique Villa Rivera, director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y Santiago Gutiérrez Fernández, presidente de la Canieti, entre otros invitados.
Expertos del negocio de la animación se reunirán en Cartoon Connection México
Negocio de Telecomunicaciones en México generará este año US$33 mil millones
México abre Cumbre Internacional de Tecnología y Telecomunicaciones GPPS-2011