TECNOLOGÍA

Canon amplía su línea RF con cuatro nuevos lentes

3 de noviembre de 2024

Canon amplía su línea RF con cuatro nuevos lentes  

Canon continúa fortaleciendo su ecosistema de lentes RF, anunciando la llegada de cuatro nuevas opciones que ampliarán las posibilidades para fotógrafos y creadores de contenido. Los nuevos lentes, que incluyen el RF24mm F1.4 L VCM, RF50mm F1.4 L VCM, RF70-200 F2.8 L IS USM Z y el innovador RF-S7.8mm F4 STM DUAL, se lanzarán al mercado a finales de este año. Con estos lanzamientos, Canon apuesta por diversificar sus ofertas para la fotografía, el video, y especialmente, la realidad virtual.

Los lentes RF24mm y RF50mm F1.4 L VCM representan una adición emocionante para los creadores que buscan capturar imágenes con una calidad superior, especialmente en condiciones de poca luz. Ambos lentes cuentan con una apertura máxima de F1.4, ofreciendo un bokeh suave y atractivo, ideal para fotógrafos de retrato, realizadores de documentales, y periodistas. Además, estos lentes están diseñados tanto para fotografía como para video, asegurando una experiencia de uso versátil en cualquier formato.

La compañía ha optimizado estos lentes con un enfoque automático rápido y preciso, una característica crucial para quienes trabajan en entornos de alta exigencia. Su tamaño compacto (aproximadamente 9,9 cm de largo) y peso ligero (513 gramos para el RF24mm y 578 gramos para el RF50mm) los hacen perfectos para configuraciones con gimbals, manteniendo una estabilidad ideal para capturas de video. Ambos modelos incluyen un anillo de control de apertura y un botón de función personalizable, lo que permite a los usuarios adaptar los lentes a sus necesidades específicas.

Por su parte, el RF70-200mm F2.8 L IS USM Z se suma a la línea de zooms de Canon, ideal para una amplia gama de aplicaciones, desde fotografía deportiva hasta naturaleza y moda. Este lente destaca por su estabilización de imagen, capaz de alcanzar hasta 7,5 paradas en el centro y hasta 7,0 paradas en las esquinas, cuando se utiliza en conjunto con el estabilizador interno del cuerpo de cámara.

Con un diseño robusto y resistente a polvo y salpicaduras, este lente es ideal para uso en exteriores y situaciones exigentes. Su capacidad de ampliación hasta 0.3x lo convierte en una excelente opción para capturar primeros planos, manteniendo una calidad de imagen excepcional. Además, su compatibilidad con extensores y adaptadores de zoom motorizado ofrece a los creadores de video una flexibilidad adicional para producciones dinámicas.

Canon da un paso firme en el mundo de la realidad virtual con el RF-S7.8mm F4 STM DUAL, un lente diseñado para atraer a nuevos usuarios interesados en VR y contenido 3D. Compatible con la cámara Canon EOS R7, este lente ofrece una manera asequible para que los creadores exploren el universo de la realidad virtual, capturando en formato 3D 180° y facilitando el flujo de trabajo para quienes se inician en esta tecnología emergente.

El RF-S7.8mm F4 STM DUAL permite capturar contenido inmersivo con un ángulo de visión de 60°, y el material puede procesarse utilizando el sóftwer EOS VR Utility o el plugin para Adobe Premiere Pro, convirtiéndolo en contenido 3D visualizable en dispositivos como Apple Vision Pro y Meta Quest 3. Esta herramienta marca una nueva era para Canon en la narrativa inmersiva, fomentando el uso de tecnologías espaciales y VR a un público más amplio.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.