TECNOLOGÍA

La IA y los canales FAST serán parte de las disertaciones durante el evento

20 de octubre de 2024

CAPER Show discutirá las tecnologías disruptivas y su exploración en su edición 2024  

CAPER Show 2024, uno de los eventos más destacados de tecnología y producción audiovisual en Latinoamérica, que se llevara a cabo del 29 al 31 de octubre en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires, Argentina, será un espacio clave para discutir las innovaciones tecnológicas que están transformando la creación de contenidos y la manera de consumo medios. En su edición 2024, el evento no solo será una plataforma de exhibición para las últimas herramientas y equipos, sino también un espacio de debate y aprendizaje con su extenso programa de conferencias, mesas redondas y workshops.

Este año uno de los focos principales será el impacto de la inteligencia artificial (IA) y los servicios de streaming, así como la evolución de la televisión digital. La convergencia de nuevas tecnologías, como la televisión híbrida y los avances en infraestructura de red, también ocuparán un lugar central en el evento.

Uno de los paneles destacados será la mesa redonda titulada “IA: Inteligencia puesta en la producción de contenidos”, donde se explorarán las tendencias y prospectivas en el uso de inteligencia artificial en la creación y distribución de contenidos audiovisuales. La IA ha dejado de ser una tendencia emergente para convertirse en una herramienta clave que está remodelando la industria desde la automatización en la edición hasta la creación de efectos visuales avanzados. En esta mesa, panelistas como Sergio Romero de PIANAC-UNTREF, y Rodrigo Cantisano, de UNTREF Media, compartirán sus experiencias y proyecciones sobre cómo la IA seguirá impactando a productores, cineastas y técnicos en el futuro.

Streaming y FAST Services: Evolución imparable

Otra conferencia clave será: “Streaming y FAST Services: las claves de su continua evolución” presentada por el ingeniero Fernando Liste Neira. En un contexto donde los servicios de streaming han transformado por completo la forma en que las audiencias consumen contenido, los FAST Services (Free Ad-supported Streaming TV) se están posicionando como una alternativa rentable para distribuidores y creadores de contenido. La charla promete ofrecer una perspectiva clara sobre los desafíos tecnológicos y financieros de implementar este tipo de plataformas, cada vez más populares entre las audiencias que buscan modelos gratuitos de acceso a contenido audiovisual.

TV 3.0 y la evolución de la televisión en Latinoamérica

La mesa redonda sobre la evolución de la televisión también promete ser un espacio de alto valor. Bajo el título “TV 3.0/DTV+: SET y la evolución de la televisión en Brasil y el futuro en Argentina y la región” expertos de Argentina y Brasil analizarán el desarrollo de la televisión digital y su migración hacia una televisión híbrida que combina transmisión tradicional y servicios de banda ancha. Sérgio Santoro, de Record/SBTVD Forum, y el profesor Fernando Moura discutirán cómo el estándar brasileño TV 3.0 está reconfigurando el panorama televisivo en toda la región, con un enfoque en la evolución hacia un modelo más interactivo y personalizado. Este estándar promete revolucionar la televisión abierta, convirtiendo los canales en aplicaciones que combinan contenido tradicional con nuevas formas de interactividad, conectando la TV con la transmisión en línea.

Infraestructura de red: ¿El límite de la velocidad?

Con la demanda de mayor velocidad en conexiones de red en constante aumento, la conferencia “Evolución de GPON a XGSPON y más allá!”, presentada por el ingeniero Juan García Bish, explorará cómo las tecnologías actuales de fibra óptica están evolucionando para soportar aplicaciones como realidad virtual, videojuegos en 8K y dispositivos IoT. El salto de GPON a XGSPON, y en un futuro no tan lejano, a redes PON coherentes de 100 Gbps o más, es crucial para los nuevos desarrollos en producción y distribución audiovisual.

Inteligencia artificial: Potencial en la producción audiovisual

Finalmente, la IA tendrá otro espacio importante con la conferencia “El potencial de la inteligencia artificial en el sector audiovisual”, presentada por Esteban Rosso del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Esta conferencia abordará las herramientas basadas en IA que ya están revolucionando la producción audiovisual, desde la preproducción hasta la posproducción, y los desafíos que esto presenta en términos de costos, eficiencia y creatividad. Rosso examinará los pros y contras de la adopción de estas tecnologías, ofreciendo a los asistentes una visión equilibrada sobre las oportunidades que la IA ofrece para mejorar la eficiencia sin comprometer la calidad creativa.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.