(Ezequiel Iacobone). Para Carlos Blanco, director de Investigaciones de la consultora Dataxis NexTV, los servicios OTT deberán enfrentar una serie de desafíos para su desarrollo en Latinoamérica.El primero es la cuestión de los derechos de autor, un mecanismo tan bien aceitado en países como EE UU, que ha permitido que estos servicios de video streaming cuenten con cada vez más dispositivos donde desplegar su contenido, desde consolas de juegos hasta set-top-boxes que soportan Netflix y Hulu, pasando por televisores y reproductores de DVD con acceso a Internet.Blanco también destaca como desafío la regulación sobre neutralidad de red, un tema donde, hasta ahora, sólo se observan avances en Chile. Incluso en EE UU, donde está bien regulada, los operadores y proveedores de contenidos también bloquean algunas cosas. En Latinoamérica no está muy claro qué se puede cursar y que no, y si se está utilizando la red del operador esto es complicado aseguró.Un tercer reto son las altas tazas de piratería en la región, una cultura muy difundida y de difícil erradicación. Reflejo de este fenómeno son la venta de DVDs en la vía pública y la existencia de servicios de video streaming que actúan fuera del marco legal, como Cuevana.Otro problema es que no existe una difusión tan grande de la banda ancha como en EE UU, tanto en cantidad de hogares pasados como en velocidad.Por todo esto en la región hay muy pocos sistemas OTT. On Demand de Telefónica es uno de los primeros. También está Bazuka.com, propiedad de VTR de Chile, que quiere implementar algún tipo de caja para expandirse al resto de la región finalizó.
Carlos Blanco de Signals: Modelos híbridos son la gran esperanza de IPTV
Carlos Blanco de Dataxis: OTT debe enfrentar varios desafíos en LatAm
Carlos Blanco de NexTV: Triple play borra conceptos como cableoperador y telco
Carlos Blanco de Signals: IPTV concentrará 6,5% de usuarios de CATV en LatAm