Carlos Fernández, presidente y fundador de SEEL, empresa de proyectos audiovisuales
SEEL, empresa colombiana de ingeniería fundada en 1978, dedicada a la integración de proyectos y especializada en las áreas de televisión profesional y audiovisuales, cuenta entre sus planes más importantes para este año con la construcción de una unidad móvil para Telepacífico, canal del suroccidente colombiano.Carlos Fernández, presidente y fundador de SEEL, explicó a PRODU que esta unidad móvil, que ya se está integrando, cuenta con 15 cámaras Sony HD HSC100R y un switcher de producción Kayak HD 150C de Grass Valley. “Esta nueva unidad permitirá transmitir los eventos culturales y deportivos de este canal en alta definición desde el origen de la transmisión”.Asimismo, dispondrá de un sistema de distribución y procesamiento Evertz; generador de caracteres ChyronHego; sistema de replay y multiimagen Orad y monitoreo de video Planar.En cuanto al audio la nueva infraestructura de Telepacífico contará con una consola de audio Yamaha; sistema de micrófonos inalámbricos Senheizer; monitoreo de audio Genelecun; sistema de intercom RTSy los cables y conectores para interconexión son de la marca Belden.Fernández resaltó que SEEL viene acompañando a Telepacífico en la implementación y el diseño del proyecto. Nosotros nos caracterizamos por hacer las recomendaciones, los listados, planos y hacemos el proyecto caminar. Tratamos de hacer el mejor análisis para que el cliente tome la mejor decisión sobre los equipos a comprar. El trato es directamente entre los proveedores y el cliente. Nuestra opinión así es muy independiente dijo.
VIDEO Carolina Fernández de SEEL: Construimos unidad móvil para Ecuavisa
Seminario de interconectividad digital de INVISO, ADC y SEEL en Colombia