TECNOLOGÍA

Carlos Franco de Dalet: Brasil y Argentina son los mercados con más oportunidades

2 de noviembre de 2011

Carlos Franco es gerente de Desarrollo de Negocios de Dalet desde hace tres meses

Los mercados de Brasil y Argentina son actualmente los más prometedores y de mayor interés en la región para Dalet, según la óptica de su gerente de Desarrollo de Negocios, Carlos Franco.Franco, que llegó a la compañía hace tres meses proveniente de DMS Tecnología, comentó que, a través de su distribuidor en Argentina, IPLUSB, Dalet ha logrado ventas en Artear, Torneos y Competencias y Canal Encuentro. “Aunque fueron concretadas antes de mi llegada, estoy viendo muy de cerca el desarrollo de estos proyectos” aseguró a PRODU.Con respecto a la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que rige en el país, y la posibilidad de que surjan nuevos canales de televisión, comentó que para Dalet “representa una oportunidad porque podemos aportarle a la gente que empieza desde cero en la televisión una plataforma tecnológica para producir más y mejor contenido, con menos recursos. Ese es nuestro objetivo: hacer que la producción sea lo más sencilla y eficiente posible” remarcó.También adelantó que, junto a IPLUSB, que cuenta con una oficina en São Paulo y se apresta a abrir otra en Rio de Janeiro, Dalet ya está trabajando en proyectos en Brasil, apuntando a los canales de rango medio y grande. “IPLUSB está haciendo un buen trabajo en Brasil y llevando proyectos a la mesa” agregó.De nacionalidad mexicano, Franco es ingeniero en Electrónica del Tecnológico de Monterrey. Trabajó por 15 años con el distribuidor en México de Dalet, DMS Tecnología. Desde hace tres meses se desempeña como gerente de Desarrollo de Negocios de la compañía.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.