Alcatel-Lucent ha venido creciendo de manera sostenida en Latinoamérica durante los últimos nueve trimestres. Nuestro plan, por supuesto, es mantener este crecimiento aseguró Carlos Peña, director general de la compañía para la Región Andina (Colombia, Venezuela y Ecuador).Cabe recordar que el sector de las telecomunicaciones tendrá en 2013 un papel relevante en la economía de la región, después de representar el 3% del Producto Interno Bruto en 2011.Peña agregó que Alcatel-Lucent es consciente de la dinámica del mercado y que para este año aspira a seguir creciendo en los segmentos que la han convertido en unos de los líderes en Latinoamérica: inalámbrico, con tecnología LTE y small cells; banda ancha, con tecnologías como VDSL y GPON; y redes de transmisión IP ópticas e IP puras.Todo esto con el objetivo de preparar las redes para el trafico de video, mejorar la experiencia del usuario y, por supuesto, apoyar a nuestros clientes, los operadores, con servicios de consultoría para este fin agregó.En el caso de Colombia, anticipó que el motor del crecimiento serán seguramente las subastas de las bandas de 2500 MHz (AWS) y 700MHz hasta finales de año.Estas subastas traerán inversión y mantendrán la dinámica de un sector que crece más rápido que la economía y que, por lo tanto, se convierte en una clara oportunidad para todos finalizó.
Alcatel-Lucent anuncia nuevos líderes para las regiones Cono Sur y Andina
Alcatel-Lucent y thePlatform se asocian en nueva solución TV Everywhere
Telmex y Alcatel-Lucent: Red de fibra óptica para 40 ciudades en México
Telmex y Alcatel-Lucent: Red de fibra óptica para 40 ciudades en México
Alcatel-Lucent es nombrada Líder del Supersector de Tecnología Sustentable 2012-2013
Alcatel-Lucent llevará a cabo una fuerte reestructuración operativa
Laura Merling de Alcatel-Lucent: Programa para creación estratégica de APIs
Alcatel-Lucent acelera disponibilidad de banda ancha súper rápida
Alcatel-Lucent: Líder mundial en el mercado de acceso fijo a banda ancha
Alcatel-Lucent: Transformación estratégica y realineación de las operaciones