TECNOLOGÍA

CIDAC de México afirma que el sector de Telecomunicaciones es deficiente

Lucas Robledo| 5 de diciembre de 2011

El organismo propone liberar la entrada a la inversión extranjera en Telefonía, Radio y TV

El sector de Telecomunicaciones mexicano no corresponde a las necesidades de desarrollo del país, considera un reciente estudio del Centro de Investigación para el Desarrollo A.C. (CIDAC), dedicado al análisis y propuestas de políticas viables para el desarrollo económico de México. El reporte “Acciones Cruciales: Competencia y Regulación” asegura que existe un fuerte rezago en penetración telefónica e Internet, los precios de los servicios no son competitivos en comparación con los de otras naciones y si las condiciones actuales se mantienen, la digitalización de las trasmisiones de radio y TV, así como la convergencia tecnológica figuran como objetivos lejanos.“Respecto a la digitalización en el servicio de TV, la Cofetel ha otorgado 224 canales de televisión digital, y la cobertura prevista alcanza apenas 40,4%, mientras que el potencial es de 90,7%” indica la institución independiente. CIDAC identificó temas estratégicos para lograr el avance del sector, como liberar la entrada de inversión extranjera a telefonía fija, y a los servicios de radio y televisión, acción que mejoraría las erogaciones de capital foráneo en el país y además podría incentivar a los operadores presentes en el mercado a invertir mayores cantidades de recursos financieros. “Se requiere un marco legal y regulatorio que incentive la convergencia de servicios y redes y establecer un proceso de homologación de títulos de concesión. De esta manera la única limitante para la provisión de un servicio en particular sería el avance tecnológico y no las restricciones regulatorias” agregó el organismo.

Diario de Hoy

lunes, 7 de abril de 2025

Image

Jorge Pezzi de Boomerang TV: “Priorizamos la producción de contenidos de alta calidad y que nos generen entusiasmo”

Image
DESTACADOS

• Ralph Haiek nombrado director ejecutivo de la la 17ª edición de Ventana Sur que se realizará del 1 al 5 de diciembre en Buenos Aires

• IP9 Studios inaugura en Ciudad de México set con ocho modelos de cocinas diferentes

Loco por ella: Una conversación sobre la salud mental en formato de comedia romántica

• Frayser Navarrette, director de Expuestos: “Espero que la película impulse una plática amplia en torno a la diversidad sexual”

Image
ACTUALIDAD

• María Eugenia Rencoret de Mega de Chile: Con los resultados de Nuevo amores de mercado Kantar nos entrega una radiografía más representativa del país

• Casting Workbook pasa a llamarse theWorkbook y crea consejo asesor

• Spotify presenta nuevas soluciones publicitarias que transforman la compra, medición y creatividad

Familia Pantallas Generico

La TV abierta en Iberoamérica: Más viva que nunca en la era del streaming

Image
DESTACADOS
Image
Image
IP9 Studios inaugura set temático con ocho modelos diferentes de cocina

José Antonio Suárez, director de los foros IP9 Studios, ubicados en Ciudad de México, informó que desde hace una semana está listo el set temático de cocina, el cual decidieron instalar a petición de productoras con proyectos relacionados a estos temas.

Image
Image

El próximo 10 de abril llega a los cines de Costa Rica, Expuestos, un documental social dirigido por Frayser Navarrette que ofrece un análisis profundo y emotivo sobre las experiencias, desafíos y luchas de la comunidad LGBTIQ+ en Costa Rica.

Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.