TECNOLOGÍA

Cobalt Iron recibe una patente sobre intermediación de computación en la nube

Carmen Pizano| 25 de enero de 2024

Nube Apps

Cobalt Iron, un proveedor de protección de datos basado en SaaS, anunció que ha obtenido otra nueva patente, esta vez sobre su tecnología para la intermediación de datos en la nube basada en la localidad. La patente n.º 11843665 describe nuevas técnicas para Cobalt Iron Compass, la plataforma de respaldo SaaS empresarial de la compañía. 

De acuerdo con la empresa, Compass podrá analizar y optimizar las operaciones en la nube de forma automática y dinámica en función de los cambios en la localidad de los datos, la prioridad comercial de los datos, el rendimiento y las condiciones de disponibilidad, haciendo así que las operaciones en la nube sean compatibles, más seguras y mejores.

“Dado que los recursos de la nube suelen ser virtuales, las empresas a menudo no conocen ni rastrean la ubicación física de esos recursos de la nube y los datos que residen en ellos. Esto podría generar desafíos de cumplimiento para las organizaciones que usan la nube y al mismo tiempo intentar cumplir con la localidad de los datos y otros requisitos de estándares” destacó la empresa.

Cobalt Iron asegura que las empresas necesitan medios más dinámicos para reconfigurar el uso de recursos de computación en la nube cuando cambian los recursos de la nube, la localidad de los datos y otras cosas. “Esta tecnología patentada satisface esa necesidad. Califica para una patente porque introduce análisis de infraestructura y operativos de la nube únicos para determinar el mejor uso posible de los recursos de la nube. Las técnicas divulgadas en esta patente ajustan dinámicamente el uso de los recursos de computación en la nube mediante operaciones de computación en la nube (por ejemplo, copias de seguridad de datos o recuperación ante desastres) en función de la localidad de los datos y otras características”.

“Compass podrá monitorear las características de localidad, rendimiento y disponibilidad de los recursos de la nube utilizados por las operaciones de protección de datos. Además, a medida que cambien las condiciones asociadas con estas características, Compass podrá realizar análisis para determinar si hay otros recursos en la nube disponibles que puedan realizar mejor las operaciones de protección de datos. Además, Compass podría reconfigurar el uso de recursos de la nube de manera proactiva para optimizar las operaciones de la nube”.

Los recursos de la nube que Compass promete monitorear, analizar, administrar e incluir computación en la nube, redes, almacenamiento, sistemas operativos, sóftwer de aplicaciones, servicios de entrada de datos, servicios de salida de datos y más.

“Si bien los servicios en la nube simplifican el uso de los recursos informáticos, las organizaciones siguen siendo responsables de sus propios datos y operaciones. Deben utilizar la nube de manera responsable, por ejemplo, garantizando que el uso de los recursos de la nube esté optimizado, que los datos en la nube estén protegidos adecuadamente y que las operaciones en la nube cumplen con regulaciones como los requisitos de localidad de datos” afirmó Greg Tevis, VP de Estrategia de Cobalt Iron. “En Cobalt Iron, innovamos constantemente para mejorar la seguridad y la eficiencia de la infraestructura, los datos y las operaciones de TI. Esta última patente presenta medios para monitorear, analizar y ajustar el uso de los recursos de la nube según la localidad de los datos y otros cambios en los recursos de la nube”.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image