TECNOLOGÍA

Cofetel dio a conocer proyecto de manejo del espectro radioeléctrico en México

19 de febrero de 2013

La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) en México dio a conocer la versión final del análisis El Espectro Radioeléctrico en México. Estudio y Acciones, el cual describe y analiza las labores de planeación, gestión, asignación, uso y monitoreo de las bandas de transmisión.Se establece que aborda el estado actual y problemática asociada al uso de bandas de frecuencias entre los 30 MHz y los 300 GHz, aunque hace particular énfasis en las bandas identificadas para aplicaciones de acceso de banda ancha inalámbrica.Se mencionó que el estudio se centró en la investigación por parte del órgano regulador, adicionada “con las opiniones y comentarios recibidos en un ejercicio de consulta pública realizado entre mayo y julio de 2012, y como resultado dialogo internacional con autoridades y expertos en la materia”.Se dice que el estudio servirá para establecer una serie de acciones y procedimientos para clasificar, ordenar y eventualmente disponer de una determinada banda de frecuencias.El análisis describe que las bandas para servicios de radiodifusión de televisión son entre 54 y 216 MHz y de 470 a 698 MHz, así como de 251 a 300 MHz (UHF) y de 300 a 323 MHz (VHF) para señales de televisión, enlaces estudio-planta y control remoto de estaciones de AM y FM. Se menciona que los segmentos 470 a 512 MHz y de 614 a 698 MHz, que actualmente son ocupados por señales de TV análoga, serán desalojadas por dar paso al dividendo digital y a la implementación de televisión digital terrestre.

Diario de Hoy

lunes, 7 de abril de 2025

Image

Jorge Pezzi de Boomerang TV: “Priorizamos la producción de contenidos de alta calidad y que nos generen entusiasmo”

Image
DESTACADOS

• Ralph Haiek nombrado director ejecutivo de la la 17ª edición de Ventana Sur que se realizará del 1 al 5 de diciembre en Buenos Aires

• IP9 Studios inaugura en Ciudad de México set con ocho modelos de cocinas diferentes

Loco por ella: Una conversación sobre la salud mental en formato de comedia romántica

• Frayser Navarrette, director de Expuestos: “Espero que la película impulse una plática amplia en torno a la diversidad sexual”

Image
ACTUALIDAD

• María Eugenia Rencoret de Mega de Chile: Con los resultados de Nuevo amores de mercado Kantar nos entrega una radiografía más representativa del país

• Casting Workbook pasa a llamarse theWorkbook y crea consejo asesor

• Spotify presenta nuevas soluciones publicitarias que transforman la compra, medición y creatividad

Familia Pantallas Generico

La TV abierta en Iberoamérica: Más viva que nunca en la era del streaming

Image
DESTACADOS
Image
Image
IP9 Studios inaugura set temático con ocho modelos diferentes de cocina

José Antonio Suárez, director de los foros IP9 Studios, ubicados en Ciudad de México, informó que desde hace una semana está listo el set temático de cocina, el cual decidieron instalar a petición de productoras con proyectos relacionados a estos temas.

Image
Image

El próximo 10 de abril llega a los cines de Costa Rica, Expuestos, un documental social dirigido por Frayser Navarrette que ofrece un análisis profundo y emotivo sobre las experiencias, desafíos y luchas de la comunidad LGBTIQ+ en Costa Rica.

Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.