Con el fin de sustentar de mejor forma las bases y convocatoria para la licitación de señales de televisión abierta digital, la Comisión Federal de Telecomunicaciones en México (Cofetel) dio a conocer que contrató a las empresas consultoras Grupo de Economistas Asociados (GEA) y White and Case.Estas compañías trabajarán como asesores externos durante el proceso de redacción de las bases de licitación, lo cual se ha anunciado ocurrirá antes del 30 de noviembre próximo. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=100074})El objetivo de recontratar a GEA es recuperar el trabajo previo realizado y contestar varias preguntas que quedaron pendientes. En los análisis de ambos asesores se revisarán distintas variables, como la agrupación o no de las frecuencias, comentó Mony de Swaan, comisionado presidente de la Cofetel. En enero de 2012 se dio a conocer una primera propuesta para elaborar las bases de licitación de 306 frecuencias de televisión abierta, en la que GEA también participó. Veremos qué partes de ese trabajo se podrán recuperar para no tirar a la basura el esfuerzo que ya se hizo y buscar respuestas a las preguntas que el proyecto no respondió dijo el funcionario.Las empresas contratadas tendrán como tarea analizar aspectos jurídicos y económicos, como el valor que se dará a la contraprestación que deben pagar los operadores por sus frecuencias y las opciones que existen para licitar la infraestructura. Un aspecto que deberán resolver es la posibilidad de que los competidores actuales compartan infraestructura con los ganadores de las licitaciones.
|
Mony de Swaan de Cofetel: Bases de licitación de nueva cadena nacional de TV deben ser equilibradas
Adoptará México esquema asiático para segmentación de banda de 700 MHz
Dionisio Pérez-Jácome de SCT: Se concretará licitación de nuevas frecuencias de televisión digital
En México se realizará la Conferencia Latinoamericana de Espectro 2012
Gobierno mexicano presenta propuestas para agilizar otorgamiento de concesiones de redes alámbricas
Mony de Swaan de Cofetel: Tijuana será la primera ciudad en apagarse analógicamente en México
Gobierno mexicano otorgará equidad en el proceso de licitación de frecuencias de televisión
Dionisio Pérez de SCT México: Tarifas de telecomunicaciones bajaron considerablemente
Mayor inversión en TV Paga en México y menor en telecomunicaciones afirma Cofetel
Ocho de cada diez mexicanos sólo disponen de televisores analógicos