TECNOLOGÍA

Cómo evitar que el contenido se vuelva rehén de hackers

Carmen Pizano| 18 de julio de 2017

AWS pretende ayudar a compañías que deseen trasladar su infraestructura TI a la nube pública

Recientemente, The Dark Overlord —la persona o personas que tomaron el crédito por el robo de 10 episodios de la quinta temporada de Orange is the New Black de Netflix—, consiguieron su liberación, una vez que la empresa rechazó las demandas de rescate; también filtró episodios de la serie de ABC Steve Harvey’s Funderdome. El ciberdelincuente se ha jactado de cosechar, aún más, material de otros estudios.

Si bien el hacking ha existido por décadas, tomar el contenido como rehén es un fenómeno más reciente. El hack hacia Sony en 2014, atribuido al gobierno norcoreano, parece haber marcado un punto de inflexión. Amenazas —ya sea a través de ataques de ingeniería social o intervención humana no autorizada— se están moviendo más arriba en la cadena de manejo de contenido y solo prometen continuar, afirma Variety.

De acuerdo con un estudio de Irdeto, el 32% de los consumidores afirman consumir piratería.

Entonces, ¿cuál es el costo de la piratería para la comunidad de contenido? Las estimaciones varían mucho, desde los US$6.100 millones anuales sugeridos por la MPAA y LEK Consulting, hasta los US$20.500 millones anuales en costos para la economía estadounidense en general.

El riesgo es innegable. ¿Qué empeoraría el problema? El pánico, y tomar malas decisiones. De acuerdo con expertos en seguridad, la comunidad de contenido debe pensar en términos de rigurosos procedimientos de seguridad respaldados por un rastro de auditoría que registra cada persona y evento que toca un activo de video, para lo cual es necesario acudir a empresas expertas.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image