TECNOLOGÍA

Cuatro grupos se disputan el Proyecto Nacional de Fibra Óptica en Colombia

Lucas Robledo| 29 de septiembre de 2011

Cuatro grupos se presentaron para participar en Colombia de la licitación del Proyecto Nacional de Fibra Óptica que encabeza el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y que busca llevar Internet de banda ancha a más de 700 municipios de ese país.El proyecto en el que el Gobierno invertirá US$220 millones será adjudicado el 4 de noviembre de este año a quien ofrezca conectar más municipios y cumpla requisitos económicos y técnicos impuestos por el Ministerio. Por ahora la empresa Unión Temporal Fibra Óptica Colombiana (integrada por Totalplay, empresa del Grupo Iusacell, propiedad de Grupo Televisa y Grupo Salinas; y TV Azteca) es la que ha apostado más fuerte al ofrecer conexión para 753 municipios.Le siguen Telmex de Colombia, que propuso llegar a 742 poblaciones; Unión Temporal Conectividad para Todos (Media Commerce Partners, ZTE Corporation Sucursal Colombia, Exicom y Anditel), 656 municipios; y Unión Temporal Telefónica (Colombia Telecomunicaciones S.A. y Telefónica Móviles) con 590 municipios.Esta alianza público-privada hace parte del Plan Vive Digital, que pretende pasar con la ayuda de los operadores, de las actuales 2,2 millones de conexiones de banda ancha a 8,8 millones para el año 2014.La ambicioso despliegue, que alcanzará al 90% de la población, se desarrollará en 30 meses y se implementará por etapas. Contempla el tendido de la fibra, la instalación de los equipos de comunicaciones, configuración y puesta en servicio del sistema y operación, así como el mantenimiento de la red.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.