El director de Regulaciones y Normas del Ministerio de Informática y Comunicaciones de Cuba, Wilfredo López, dijo este lunes que el país tendrá en 2011 su primera Ley de Telecomunicaciones, a fin de establecer pautas para el desarrollo del sector.El funcionario explicó que tras dos años de elaboración se entregó el proyecto al Ministerio de Justicia y al Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros.Dada la dinámica en la evolución de las telecomunicaciones hemos querido que la legislación sea lo más general posible, para que no se nos ponga prematuramente vieja. La ley fijará soberanía nacional sobre el espectro radioeléctrico, el papel social de las telecomunicaciones, sus perspectivas y los derechos de los operadores, ya sean públicos o privados” dijo López.Entre los documentos derivados destacan el de interconexión, uso del espectro y sobre el servicio universal, para establecer los derechos de cada ciudadano en materia de nuevas tecnologías.Sobre el papel de la Dirección de Regulaciones destacó: Nosotros aprobamos los contratos tipos que deben firmar los clientes, las tarifas, el uso del espectro radioeléctrico y los satélites, y ya trabajamos en las regulaciones para la televisión digital terrestre (TDT).En noviembre del año pasado Cuba anunció un acuerdo para la fabricación de un millón de televisores ATEC de la marca china Haier con miras a desarrollar la TDT y cubrir el apagón analógico estimado para el año 2020.
Japón pide a Colombia replantear su elección de norma europea de TDT
Panamá implementará en septiembre sistema DVB-T de TV digital