TECNOLOGÍA

Da Vinci Resolve incluye última versión de Dolby Vision que facilita mantener la intención creativa

Ernesto Ecarri| 18 de octubre de 2023

Da Vinci Resolve Dolby Vision

Da Vinci Resolve ya incluye el nuevo algoritmo de Dolby Vision presentado recientemente en IBC 2023, que agiliza el trabajo de los coloristas respetando la intención creativa de todos los involucrados.

En una sesión especial del Blackmagic Week México que cierra hoy en el hotel Novit de CDMX, Dolby mostró cómo la integración de esta evolución de Dolby Vision 4.0 puede reducir el trabajo y hacer más eficiente el trabajo de posproducción donde solo se deben hacer retoques al 3%-5% de los planos.

El equipo de desarrollo de Dolby detectó junto a sus usuarios unos 11 puntos de mejora de la primera versión de Dolby Vision 4.0. Esta nueva versión ya incluye diez de esas mejoras. Dolby Vision ofrece la metadata para que el contenido ya procesado sea reproducido de la mejor manera por cualquier dispositivo. De esta manera se garantiza que la producción audiovisual se vea correctamente tanto en dispositivos móviles como en pantallas de gran formato y calidad tecnológica.

Desde Dolby se destaca que ya esta nueva versión de Dolby Vision 4.0 incluye opciones que en el corto plazo permitirán a los creativos garantizar que la reproducción de sus contenidos con intención creativa que se grabó y evitar las saturaciones o deformaciones típicas en los setups de los televisores. Para que esto ocurra ya hay opciones en la metadata de esta versión de Dolby Vision que en poco tiempo serán usadas de manera común por las plataformas OTT.

Diario de Hoy

jueves, 19 de diciembre de 2024

Image

Carlos Pirovano del INCAA de Argentina: Logramos un superávit no estructural de casi US$8 millones

Carlos Pirovano del INCAA
Image
VIPS

• Diego Ibáñez de DeAPlaneta Entertainment: La industria de la animación española está mejor que nunca en cuanto a tejido industrial

• Antonella Marini del canal de streaming Blender: Cada vez son más las marcas que deciden pautar en estos medios no tradicionales

Cien años de soledad: las caras que le dan vida a Macondo

• Gustavo Aparicio de Spanglish Movies: Asistimos por primera vez a CES 2025 para presentar nuestra tecnología de medios y publicidad

• Andrei Zinca de Voxx Studios: El consumidor no quiere darse cuenta de que lo que ve se ha producido en un idioma que no es el suyo

Image
ACTUALIDAD

• Cuenca acogerá novena edición de Conecta Fiction & Entertainment

• Producida por TIS segunda temporada de Perfil falso estrenará en Netflix el 8 de enero 

• Eric Tourtel de Canela Media: El próximo año traerá novedades en todos los ámbitos

• BB Media: El modelo transaccional sigue vigente en EE UU

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 9 al 15 de diciembre

Image
VIPS
Image
Image
Image

Cien años de soledad, que llegó a la pantalla de Netflix el pasado miércoles 11 de diciembre, tiene un elenco variopinto conformado por 98 actores, entre profesionales y naturales. Si se tienen en cuenta los extras, la cifra ronda los 10 mil, según datos de la plataforma.

Image
Gustavo Aparicio de Spanglish Movies

Por primera vez Spanglish Movies asistirá a CES de Consumer Technology Association (CTA) que se celebra en Las Vegas del 7 al 10 de enero de 2025. Como apunta Gustavo Aparicio, CEO, Spanglish Movies está apostando fuertemente a la tecnología de medios.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

Tras una primera entrega exitosa, la serie colombiana Perfil falso regresará a la pantalla de Netflix el próximo 8 de enero con una segunda temporada donde la intriga y el thriller serán preponderantes. Esta nueva versión, producida por TIS, fue dirigida por Klych López Peña y escrita por Pablo Illanes con la producción ejecutiva de Silvia Durán.

Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Al fondo hay sitio