TECNOLOGÍA

Damián Naguirner de Pico Digital: Plataforma Condor facilita reducción de costos de los cableoperadores

Ernesto Ecarri| 23 de septiembre de 2017

Damian Naguirner, gerente de Ventas para LatAm de Pico Digital

Pico Digital destaca los múltiples beneficios que obtienen los cableoperadores tras digitalizar sus sistemas. Damián Naguirner, gerente de Ventas para Latinoamérica, destaca: “Los actuales sistemas de televisión digital son bastantes accesibles y el principal objetivo es ayudar a los cableoperadores a reducir costos operativos y volver a tomar el control del negocio. Es muy sencillo calcular la amortización de esta inversión, que se logra en un tiempo relativamente corto”.
 
En el recién finalizado evento Jornadas 2017 en Argentina, Naguirner destacó la inquietud que varios cableoperadores por emprender procesos de digitalización. Al respecto, resalta las opciones que brinda su portafolio de productos Condor. “Su adopción permite una reducción de costos operativos. Resalta la disminución: en los costos de cortes y reconexiones, gestiones administrativas, mejoras en el flujo de caja y aumenta el número de abonados ante la reducción de usuarios clandestinos. Al hacer números la adopción de esta plataforma cobra sentido”.
 
“En un sistema análogo en Latinoamérica se calcula que entre 30 y 50% de los usuarios son clandestinos. Por cada mil abonados hay 400 que ven el servicio y no pagan. Se estima que dentro de los tres primeros meses de digitalización al menos 50% de esos usuarios clandestinos pasan a ser abonados. Allí hay un aumento de 20% de la cartera de clientes, y eso es solo el comienzo”.

Y finaliza: “Los operadores creen, en principio, que digitalizar es para dar un servicio de valor añadido (HD). La realidad es que recobran el control de su negocio”.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.