TECNOLOGÍA

Damián Naguirner de TuVes HD: Presentamos servicio de digitalización remota de cabeceras

29 de junio de 2012

Naguirner: Los operadores podrán implementar TV digital con una inversión de US$10 mil

TuVes HD está introduciendo en el mercado argentino su servicio de digitalización remota de cabeceras, conocido como Headend Digital Remoto (HDR), que permite a los pequeños cableoperadores implementar un servicio de TV digital con canales SD, HD y servicios premium, con una mínima inversión en la cabecera en torno a los US$10 mil.La oferta de TuVes HD permite a estos operadores recibir señales ya procesadas, digitalizadas y encriptadas, para trasmitirlas en su red de cable analógico, con lo cual pueden complementar su oferta con un servicio de TV digital SD/HD con decodificadores de última generación MPEG-4, y servicios de DVR Ready para pausar y rebobinar en vivo.“HDR le brinda a estos operadores la oportunidad de incorporar un servicio de alto nivel para hacer frente a las empresas que cuentan con mayores alternativas tecnológicas, posicionándose en el mercado con un servicio digital sin la necesidad de grandes inversiones” aseguró a PRODU Damián Naguirner, director de Negocios de TuVes HD para Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y otros países de Latinoamérica.Como empresa de DTH, TuVes HD tiene intenciones de abrir operaciones en la mayor cantidad de países en la región, trabajando actualmente en Chile, Bolivia, Paraguay, Perú y Venezuela.Pero, en el caso de Argentina, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual no permite que una empresa extranjera tenga más del 30% de las acciones de la compañía que pretenda brindar servicios a nivel local, por lo cual TuVes HD tiene como fin comenzar operaciones acompañado de un socio local.También esto motivó a TuVes HD a buscar alternativas como HDR, que está siendo relanzada como versión 2.0, con nuevo equipamiento y mayores prestaciones.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.