Aún con la implementación de la televisión digital terrestre (TDT) en México, la industria de la TV Paga continuará con un crecimiento sostenido, dijo a PRODU Diana Fernández del Campo, gerente de Análisis Estratégicos de The Competitive Intelligence Unit (CIU).A pesar del arribo de la TDT, el segmento de la televisión restringida seguirá creciendo. Aunque existe la posibilidad de que se ofrezcan más canales con la digitalización, la TV Paga se ofrece como otro tipo de servicio a la televisión abierta afirmó. Fernández del Campo afirmó que no decaerá el crecimiento del mercado, debido a la diferenciación de contenidos. Los contenidos son distintos, y siempre la TV Paga ofrecerá contenidos exclusivos consideró.Dijo que el crecimiento de suscriptores de la TV restringida en México está basado en el ofrecimiento integral de diversos productos, como triple y cuádruple play. La TV Paga crecerá más aún que los servicios de banda ancha, aunque hay que recordar que los operadores de TV restringida ofrecen servicios convergentes. Por ello, el crecimiento de banda ancha va incluido en este mismo segmento. El número de suscriptores de TV restringida en México tiene un crecimiento de dos dígitos aseguró.No obstante, afirmó que el servicio DTH continuará su expansión. El segmento de TV Paga que tendrá más crecimiento es la televisión satelital. Vemos que tanto Dish como Sky tienen tasas de crecimiento por arriba del 20%, ello considerando que no ofrecen servicios convergentes, sólo televisión.
TV Paga en México continuará con crecimiento sostenido afirma CIU
Ernesto Piedras de CIU: Por su diversidad de servicios la industria de TV Paga seguirá creciendo
TV Paga aumenta su participación en el sector telecomunicaciones en México
Estudio revela el consumo de TV cable y triple play en México