Pérez-Jacome: Transición a TDT evitará que México quede rezagado
Las telecomunicaciones y la radiodifusión son los sectores más dinámicos de la economía en México, afirmó Dionisio Pérez-Jácome Friscione, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México, al inaugurar la 82 Asamblea del Consejo Consultivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT).Un paso indispensable en esa dirección ha sido el impulso a la transición de señales de radio y televisión el modo analógico al digital, ya que permite un uso más eficiente del espectro radioeléctrico, mejora la calidad y prestación de los servicios de radiodifusión y aumenta la competencia en el sector, lo que deriva en beneficios importantes para los usuarios mencionó.Y estableció la importancia de la migración digital en México: La radio y la televisión digitales significan una mayor diversidad de contenidos, mejor calidad en las señales y una cobertura más amplia junto con la posibilidad de incorporar nuevos servicios interactivos, como ya está ocurriendo en gran parte del mundo.Sobre la implementación de la televisión digital terrestre (TDT), el funcionario afirmó: La transición a la TDT es una acción fundamental para evitar que México se quede rezagado en materia tecnológica, con respecto a los servicios que ya se ofrecen en muchos países del mundo. En el futuro será necesario continuar con la instrumentación de políticas encaminadas a que México cuente con herramientas que le permitan competir en igualdad de condiciones con los servicios que ya se ofrecen en otros países.
Senado en México autorizaría presupuesto adicional para apoyar la migración a TDT
Alexis Milo de Cofetel: La migración a TDT en México está garantizada
Ricardo Salinas de TV Azteca: No estamos en contra de la transición a TDT
Ernesto Velázquez de TV UNAM: En TDT a partir del 1 de octubre en 16 ciudades de México