TECNOLOGÍA

Director Edgar Nito: La tecnología ha facilitado a nuevas generaciones el acceso de producir películas de terror

Carlos Aguillón| 11 de noviembre de 2024

Edgar Nito, director de la película Un cuento de pescadores

Edgar Nito continúa conquistando la escena del cine de terror con su más reciente película, Un cuento de pescadores, la cual fue filmada con cámaras RED. La cinta que fue presentada en el Feratum Film Fest 2024, se alzó con el premio a la Mejor Película de Terror en dicho evento, consolidando su éxito en festivales como Sitges, Morelia, y Mórbido.

“Terminar una película siempre se siente casi irreal, como un sueño que parece no llegar nunca, pero cuando finalmente se concreta, la satisfacción es indescriptible. La película comenzó su recorrido en Sitges hace apenas un mes y medio, continuando por Morelia y Mórbido, para finalmente estrenarse en Feratum, un festival muy significativo por la fuerte conexión con el cine de género en México” comentó Edgar Nito.

A pesar de la dura competencia en Morelia, donde compartió escenario con títulos como Sujo y La cocina, Nito se mostró sorprendido por el reconocimiento obtenido: “No lo esperábamos, especialmente al ver la calidad tan alta de las películas en competencia. Que nos hayan incluido en ese podio fue muy gratificante. Es increíble el crecimiento del género de terror en el país, con la nueva ola de cineastas mexicanos que están haciendo cosas interesantes con recursos más accesibles. Hoy en día, aunque sigue siendo un reto producir una película, la tecnología ha facilitado el acceso a equipos y ha permitido que nuevas generaciones se lancen a crear desde presupuestos modestos hasta producciones más ambiciosas” resaltó Nito.

Desde sus inicios, cuando comenzó a estudiar cine a los 19 años en la Ciudad de México, Nito ha sido testigo de cómo la tecnología ha transformado el panorama cinematográfico. “Recuerdo cuando era impensable filmar sin una cámara de cine tradicional. Hoy en día, puedes hacer una película con una cámara compacta que graba en 6K. Para Un cuento de pescadores, el equipo utilizó principalmente una cámara RED Komodo debido a su portabilidad, complementándola con otra cámara RED Gemini, que es más luminosa para las escenas nocturnas. Optamos por lentes Speed Panchro vintage, que Nito ya había utilizado en su aclamada ópera prima, Huachicolero.

Sobre los retos que enfrentó la producción al desarrollarse en una isla, el cineasta dijo: “No teníamos acceso a grúas ni equipos pesados, todo lo que llevamos fue transportado a lomo en una plataforma flotante. Las complejidades del rodaje en agua fueron un reto constante, ya que era estar en una plataforma flotante 12 horas de noche, sin poder ir al baño porque estás en medio del lago. Y, por si fuera poco, el riesgo de que la cámara se volcara en cualquier momento”.

El proceso de edición estuvo a cargo de La Corte de Editores, liderada por Samba y Shaoli, quienes aportaron claridad a la narrativa. En cuanto a los efectos especiales, Nito combinó efectos prácticos y digitales para lograr un resultado orgánico. “Los efectos físicos fueron responsabilidad de Jerry Muñoz, mientras que la parte digital estuvo a cargo de Ramos, quien coordinó un equipo de freelance para complementar lo que era necesario” detalla.

Tres años de trabajo y un futuro prometedor

La historia de Un cuento de pescadores surgió mientras Nito trabajaba en otra película en la misma isla donde finalmente filmaron. “La historia nos tomó por sorpresa, y sentimos que teníamos que contarla” revela. El proyecto tomó un total de tres años desde su concepción hasta su finalización, incluyendo dos años de rodaje y uno de desarrollo y escritura. Con la película ya recorriendo festivales y generando gran expectativa, el siguiente paso es su distribución en cines. Queremos que se vea en las salas, ya que el terror en México tiene una fuerte demanda. Aunque plataformas de streaming son una opción, sentimos que esta película debe disfrutarse en la gran pantalla” concluyó el director, añadiendo que ya trabaja en dos proyectos más, buscando fondos para lograr llevarlos a cabo.

Diario de Hoy

martes, 1 de abril de 2025

Image

Brendan Fitzgerald de Secuoya Studios: “Nos estamos transformando de una empresa de storytellers españoles a storytellers europeos”

Image
DESTACADOS

• Canal de streaming gratuito de información financiera en español Negocios TV abre división para las Américas desde Miami

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Las plataformas deben atreverse más y contar otras historias”

• Maussan Televisión llegó a TV abierta con programación sobre misterios y ecología

• elGourmet presentó tercera temporada de Asado de obra, que se estrena el miércoles 2 de abril a las 6pm

• Series Mania Forum se presenta como el nuevo "todo en uno" de la ficción televisiva

Image
ACTUALIDAD

• Mercado Play expande alcance con su disponibilidad en Smart TVs

• TVN de Chile: pérdidas en 2024 se ajustan a lo proyectado y primer trimestre da indicios de recuperación de audiencia

• Pixelatl afianza sus actividades en Jalisco para 2025 y anuncia fechas de su edición 14°

• Conecta Fiction & Entertainment extiende el plazo para presentar proyectos

• Platino Next Gen de EGEDA abre su 4ª convocatoria

• Feratum inicia inscripciones para cuarta edición de su residencia de guion cinematográfico de cine de terror y fantasía

Image
CONTENIDOS

Deal or No Deal de Banijay regresa a México y EE. UU. hispano con TelevisaUnivision luego de un hiato de cinco años

• Azteca Uno estrenó edición generacional de MasterChef Celebrity con rating destacado

• Sony Pictures Television vendió la serie Yo no soy Mendoza a Netflix en América Latina

• Película La sombra del juez, de Red Collision y TheGSeven, en el marco del Mes del cine colombiano llega a salas el 3 de abril

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 24 al 30 de marzo

Image
DESTACADOS
Image

El experto en finanzas venezolano Víctor Rodríguez, a quien se le conoce como el Jim Cramer en español, y quien hasta hace poco estuvo al frente del programa diario Factores económicos por Vme en EE. UU.; asumió el reto de liderar la expansión del canal de streaming gratuito Negocios TV en las Américas. Rodríguez cuenta con 28 años de experiencia en gestión, ventas, mercadeo y desarrollo de negocios en la industria de valores en la región.

Image
Image
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image

Pixelatl se fortalece este 2025  y anuncia las fechas de la 14° edición del Festival de la animación, videojuegos y cómics: 9 al 13 de septiembre del 2025 en Guadalajara, Jalisco. Su sede principal es Ciudad Creativa Digital. En esta misma sede tendrá lugar, del 8 al 10 de abril próximo, el Shortway Campus.

Image

El plazo de cierre de las convocatorias de proyectos para la novena edición de Conecta Fiction & Entertainment 2025 se han extendido unos días.

Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

Banijay Entertainment anunció el regreso de Deal or No Deal a México (Lo tomas o lo dejas) y al mercado hispano de EE. UU. tras una pausa de cinco años.

Image

El reality show culinario MasterChef Celebrity Generaciones México, estrenó en Azteca Uno con una audiencia total de 2.220.394 personas, de las cuales 915.804 corresponden al target 19-54 años sin DE. La producción de Endemol Shine Boomdog para TV Azteca celebra diez años del formato en este país con una edición especial que divide a 20 celebridades en cuatro generaciones: Los clásicos (1946-1964), Casete (1965-1980), Millennials (1981-1996) y Nueva Generación (1997-2012).

Image

Yo no soy Mendoza, la última historia original del reconocido escritor y productor Fernando Gaitán (Betty la fea, Café con aroma de mujer y Hasta que la plata nos separe), es un drama con toques de humor que explora emociones universales como la ambición, el amor y el poder a través de sus personajes, interpretados por un selecto elenco de actores mexicanos y colombianos.

Image
La sombra del juez Película

El Mes del cine colombiano sigue su marcha este 3 de abril con el estreno de La sombra del juez, película dirigida por Libia Stella Gómez, con la producción de Red Collision Studios y la distribución de TheGSeven.

Image
<em>RATINGS</em>
Image