Leonardo Cumba, director de Tecnología de la televisora ecuatoriana
En 2009 comenzamos con las transmisiones deportivas y este año decidimos consolidar el proyecto con la construcción de una nueva unidad móvil cableada para alta definición” dijo a PRODU Leonardo Cumba, director de Tecnología de Ecuavisa. Todavía no producimos en alta definición, porque implicaría cambiar bastante nuestra estructura, pero el mercado nos apuntalará en esa dirección en algún momento y hay que estar preparados agrega.SEEL, compañía especializada en el diseño e integración de sistemas e infraestructuras de medios audiovisuales, colaboró con Ecuavisa en la decisión sobre el vehículo más adecuado para el proyecto para que pudiera contar con 14 cámaras, seis metros internos, y la posibilidad de trabajar siete personas de manera cómoda.Según relata Carlos Iván Fernández, gerente de SEEL, se escogió un camión marca Hino que fue enviado vía marítima a Colombia, donde se fabricó el furgón, y se hizo toda la adecuación interior y el precableado de acuerdo al listado de equipos que definidos por Ecuavisa. Luego se procedió a enviar el vehículo a Ecuador donde, una vez arribado a las instalaciones del canal, el personal de SEEL se ocupó de la instalación de los equipos, el startup y la capacitación de uso.El equipamiento de la unidad móvil está compuesto por cámaras Sony, un multiviewer Harris Predator II, un enrutador Leitch 16×4, patch panels de ADC, VTRs DVCAM y XDCAM de Sony, video grabadores de discos DSR-DR1000 de Sony, pantallas de producción FWD-S42H1 de Sony, sistema de replay NewTek 3PLAY y una consola de audio Venice 320 de Midas.
Leonardo Cumba de Ecuavisa: Adquirimos sistema iNews de Avid