La Agencia Nacional del Espectro de Colombia (ANE) publicó el proyecto de resolución mediante el cual se reservarán 100 MHz de espectro en la banda de 2300 2400 MHz, con el fin de agregarla al despliegue de la red 4G en Colombia.Con la medida, el país contará con espectro adicional para el despliegue de las telecomunicaciones móviles, lo que permitirá incrementar la capacidad de navegación y consumo de datos que demandan los usuarios aseguraron desde la ANE.De acuerdo al documento de la agencia, hasta el 6 de febrero el proyecto de resolución estará abierto a comentarios. Una vez se reciban las observaciones del sector, se entregarán estas bandas a los servicios de telecomunicaciones móviles, para que pueda ser asignada en las próximas subastas de espectro.Esta será la tercera licitación para 4G que se realiza en Colombia. El proceso se inició en junio del 2013 cuando el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones otorgó bloques en la banda AWS y en 2.500 MHz a Avantel, Claro, Une/Tigo, Directv y Movistar.Los 100 MHz son una porción de espectro considerable, si se compara con el espectro disponible en otras bandas como AWS o la del Dividendo Digital, donde se cuenta con 90 MHz en cada una.Una de las ventajas de la banda de 2300-2400 MHz es su ocupación relativamente baja, por lo cual el eventual proceso de migración de la banda, antes de garantizar su disponibilidad, tomaría menos tiempo del habitual, reportó la ANE.
Asomóvil: Consumo de Internet móvil en Colombia creció 58,3%
Saúl Kattan de ETB: Tenemos un servicio que nadie más ofrece en Colombia
Chris Pearson de 4G Américas: Redes LTE y HSPA crecieron 50% durante 2012