TECNOLOGÍA

ENCO presenta su codificador de subtítulos DoCaption EN848 en NAB Show Nueva York 2024

9 de octubre de 2024

ENCO presenta su codificador de subtítulos DoCaption EN848 en NAB Show Nueva York 2024

ENCO, empresa que ofrece soluciones de automatización y subtitulado, se prepara para el debut de su primer codificador de subtítulos, el DoCaption EN848, durante el NAB Show New York 2024, que tendrá lugar del 9 al 10 de octubre en el Jacob Javits Center. Este lanzamiento posiciona a ENCO como un jugador clave en el mercado de subtítulos con una solución que combina conectividad avanzada, redundancia de flujos de trabajo y una integración fluida con el popular sistema enCaption.

El EN848 ya se encuentra disponible y se puede adquirir tanto de manera individual como parte del sistema enCaption de ENCO, ofreciendo una solución inmediata para subtitulación automatizada y traducción en tiempo real. Este dispositivo se puede implementar tanto en la nube como en instalaciones locales, brindando a los radiodifusores flexibilidad para gestionar subtítulos de manera eficiente, ya sea para emisión en vivo o contenido pregrabado.

Según Ken Frommert, presidente de ENCO, “el EN848 se desarrolló específicamente para integrarse de forma nativa con enCaption, eliminando la necesidad de equipos adicionales de terceros y ofreciendo una experiencia de usuario optimizada para los emisores que buscan agilidad y confiabilidad en sus operaciones de subtitulado”.

Una de las características clave del EN848 es su conectividad dual, que permite a las emisoras implementar flujos de trabajo redundantes. En caso de que la red se vea comprometida temporalmente, el sistema puede conmutar automáticamente entre la nube y las instalaciones locales, garantizando que el subtitulado nunca se vea interrumpido. Esta capacidad de conmutación por error es especialmente útil en escenarios donde la continuidad de la emisión es crítica.

Además, el EN848 cumple con las principales especificaciones globales de subtítulos, como la codificación e inserción de CEA-608/CEA-708 y Teletext/OP47, lo que lo convierte en una opción atractiva para emisoras que necesitan cumplir con protocolos tanto modernos como heredados.

ENCO ha sido un pionero en el desarrollo de soluciones de subtitulado automatizado, y el EN848 amplía aún más las posibilidades de sus sistemas. Su integración con VITAC, un socio de ENCO especializado en servicios de subtitulación en la nube, permite a las emisoras optimizar sus flujos de trabajo y adaptar sus necesidades de subtitulado a diferentes formatos y plataformas.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.