TECNOLOGÍA

Ernesto Piedras de The CIU: Se prevé un crecimiento en telecomunicaciones y TV paga de 3,4% durante 2023

Carmen Pizano| 8 de enero de 2023

La evolución
incesante en el consumo de minutos de voz, canales y contenidos contratados,
pero sobre todo la expansión en la conectividad fija y móvil, aunado al
creciente despliegue y desarrollo de las redes de nueva generación y la
innovación en la oferta de servicios, se prevé resulten en un crecimiento del
sector de telecomunicaciones de 3,4% durante 2023, indicó Ernesto Piedras,
director general de la consultora The CIU.

 

“En los
últimos años, las telecomunicaciones han mostrado su resiliencia ante los
embates macroeconómicos y la crisis de salud pública. Durante los primeros tres
trimestres de 2022, el crecimiento del sector de telecomunicaciones en México
alcanzó un promedio de 4%. La proyección de mejor actividad económica al cierre
del año vaticina un crecimiento de entre 4,2% y 4,6% para el sector de las
telecomunicaciones en México en 2022, con un valor central de 4,4%, similar al
registrado durante 2021” dijo.

 

“Si bien es
cierto que el crecimiento económico al cierre del 2022 fue más alentador, al acumular
una tasa de 2,8% en 2022 y de 0,95% para 2023, de acuerdo con la Encuesta sobre
las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado realizada
por Banco de México, el dinamismo de la actividad económica aún se encuentra
por debajo del registrado en 2018” dijo.

 

Por su
parte, las empresas de comunicaciones convergentes (TV paga, telefonía e Internet)
escalaron su contabilidad de ingresos, al promediar en su conjunto un
crecimiento anual de 6%. Todo ello atribuible a la mejora de sus servicios,
tanto en la capacidad de descarga de Internet, como en el acceso a contenidos y
plataformas de entretenimiento a través de Internet.

En tanto, el
mercado de telecomunicaciones móviles en México alcanzó un crecimiento anual
promedio de 5,3%, en términos de ingresos. En su desagregación por componentes,
se registró una contracción de -8,1% por la venta de dispositivos móviles, que
fue compensado y supera, explicó el especialista.

 

Con respecto
al panorama latinoamericano, Piedras resaltó que las consolidaciones de
servicios serán cada vez más frecuentes “Por ejemplo, en Argentina, en 2018, se
aprobó la integración entre Cablevisión (Grupo Clarín) y Telecom Argentina,
operación por la que la nueva empresa comenzaría a proveer servicios de
telefonía fija y móvil, Internet y TV paga. El regulador buscaría promover las
inversiones y el desarrollo tecnológico del sector de telecomunicaciones a
partir de dar el visto bueno a esta integración”.

 

Agregó que, por su parte, en Costa Rica Telefónica acordó la venta de la totalidad del
capital social de su negocio a Liberty Latin America Ltd. como parte de su
estrategia de consolidación. El operador móvil se integró con Cabletica y
anunció la desaparición de las marcas de Movistar y Cabletica en 2022 para dar
paso al lanzamiento de un nuevo nombre comercial, Liberty “Esto con el
propósito de fortalecer su huella y presencia en el mercado convergente,
circunstancia que promoverá una competencia efectiva en la generación de
ofertas entre los principales operadores del segmento”.

 

“Por otro
lado, en días recientes se aprobó la ‘joint venture’ de VTR (Liberty Latin
America) y Claro (América Móvil) para la oferta conjunta de servicios fijos y
móviles en Chile. Esta convergencia en la provisión de servicios enfrentará
presiones competitivas en los segmentos de telefonía e internet fijos y de TV
de paga, esto último a partir del crecimiento en la demanda y preferencia por
plataformas de acceso a contenidos audiovisuales vía streaming. Por ello, se
descartan riesgos significativos para la competencia”.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image