España y Brasil podrían se los mercados hacia donde se dirija la plataforma de streaming de video Netflix, luego de su desembarco en Canadá, en su plan de expansión internacional proyectada para 2012.Aunque el mercado español podría ser atractivo como primer paso hacia Latinoamérica, Brasil surge con mayor potencial debido al tamaño de su mercado, su crecimiento y la baja penetración de los servicios de TV paga. La desventaja es su penetración de banda ancha inferior a la de Europa e incluso otros países de América Latina.En esta región el siguiente candidato lógico sería México. Sin embargo, países como Argentina también tienen su atractivo. En este mercado, el principal competidor para Netflix podría ser Cuevana, una página local de streaming para ver series y películas con acceso gratuito, aunque no necesariamente respetuosa del derecho de autor. Cuevana, ya cuenta 500 mil visitas diarias, 250 mil usuarios y crece a un promedio de 40% mensual, según datos de la revista Rolling Stone.Netflix desembarcó en Canadá a fines del año pasado, reportando 800 mil suscriptores en su primer trimestre. En EE UU, posee 22,8 millones de suscriptores, y tuvo ingresos por US$706 millones en el primer trimestre, un 43% de crecimiento con respecto al año anterior, y US$113 millones de ganancia operativa. La empresa está presente en más del 7% de los hogares estadounidenses.
|