TECNOLOGÍA

Evertz exhibirá su tecnología de procesamiento y conversión de IF digital en NAB 2024

21 de marzo de 2024

Evertz exhibirá su tecnología de procesamiento y conversión de IF digital en NAB 2024  

En un movimiento comparable a la transición de SDI a IP, Evertz anunció sus avances innovadores en la revolución de la infraestructura terrestre satelital, que están preparados para redefinir los flujos de trabajo y mejorar la eficiencia para broadcast y profesionales de medios de todo el mundo, desarrollando el transporte en red de señales IF digitalizadas.

Como miembro del Digital IF Interoperability Consortium (DIFI), que tiene como objetivo avanzar en la interoperabilidad en redes de sistemas terrestres y satelitales, Evertz está trabajando con socios de esta sociedad, para permitir la transformación digital del espacio, los satélites y las industrias relacionadas a través de un IF/IF digital simple e interoperable. Estándar de radiofrecuencia. Al avanzar en el alcance, uso, pruebas y la certificación de este estándar, tienen como objetivo acelerar la transformación de la industria de IF de banda L a IF digital y desarrollar el transporte de red de señales IF digitalizadas.

Esta transición, que tiene el potencial de revolucionar las estructuras empresariales actuales, marca un cambio importante en la industria comparable a la transición de IDE a IP. Evertz está desempeñando ahora un papel fundamental en el avance de DIFI y garantizando una transición fluida para aquellos que están listos para adoptar esta nueva era del procesamiento de señales satelitales. Este papel de liderazgo se destacó durante el primer evento DIFI Plugfest celebrado en Colorado Springs en septiembre de 2023, durante el cual Evertz colaboró estrechamente con pares de la industria y partes interesadas para perfeccionar y mejorar el estándar.

“Evertz se enorgullece de liderar la industria en el desarrollo de soluciones transformadoras para la digitalización de la infraestructura terrestre satelital. Nuestro enfoque innovador no solo brinda a las emisoras una flexibilidad y eficiencia incomparables, sino que también refuerza nuestro compromiso con el avance de estándares de la industria como DIFI. Esperamos continuar nuestros esfuerzos de colaboración con socios y partes interesadas para dar forma al futuro de la tecnología de medios y entretenimiento” comentó Zakaria Alhaddad, gerente sénior de productos de RF en Evertz.

En el marco de la NAB, que se llevará a cabo en Las Vegas durante abril próximo, Evertz exhibirá su tecnología de procesamiento y conversión de IF digital de vanguardia que está estableciendo nuevos estándares para la industria. Destacando la plataforma 7880RFIP modular y hot-swappable, la cual ofrece hasta 28 conversiones bidireccionales en un marco de 3 RU, o hasta 8 conversiones bidireccionales en un marco compacto de 1 RU. Un debut innovador incluye la capacidad de digitalizar hasta 1 GHz de ancho de banda IF instantáneo por canal, un avance significativo en la gestión del espectro. El IF digitalizado se transporta a través de redes WAN utilizando IP. Esto elimina las limitaciones de distancia que experimentan los clientes que utilizan fibra oscura y crea nuevos flujos de trabajo y enfoques para la industria de RF para la colocación de granjas de antenas parabólicas.

Así también, presentará su innovador canalizador 670WSP, que brinda a los operadores una gestión flexible del espectro para reducir significativamente los requisitos de ancho de banda IP, fomentando flujos de trabajo dinámicos. Complementando estos avances, Evertz destacará la integración con su sistema de orquestación Magnum-OS, agilizando la integración de IF digitales complejos o flujos de trabajo híbridos, consolidando aún más su posición como líder de la industria en la digitalización de infraestructura terrestre satelital.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.