TECNOLOGÍA

Expertos revisaron los desafíos de 5G en Conecta México

Ernesto Ecarri| 15 de junio de 2022

General Conecta México

El crecimiento exponencial de tráfico de video, voz y datos a partir de la pandemia, mostró que la infraestructura y las herramientas tecnológicas respondieron adecuadamente, acelerando la adopción digital en procesos operativos, sin embargo, los retos no terminan, como es el caso de la adopción de 5G que exige ampliar la penetración de fibra óptica.

Estos fueron algunos de los temas a destacar en el primer día de Conecta México, evento que volvió en su modalidad presencial y se desarrolla este 15 y 16 de junio en CDMX.

Por su parte, Israel Madiedo, director de Innovación y Tecnología de Izzi Telecom en su participación “Cloud Telecom”, abordó el impacto que significa el proceso de migración de redes y servicios a nuevas plataformas en la nube. “¿Qué va y qué no va en la nube? no es tan sencillo decir soy multicloud. Es cuestión de saber las reglas de juego, hay todo un lenguaje nuevo para hablar de la nube” indicó.

Durante el panel “Los nuevos desafíos en ciberseguridad”, que contó con la participación de Elizabeth Peña, consejera de la Sección VI Electrónica Industrial, Científica y de Procesos Industriales, CANIETI; Saúl Padrón, CISO, Telefónica Movistar México; David Eduardo Varela, director de Seguridad de la Información de Izzi Telecom; Marcos Polanco, CISO y director de Preventa de Scitum; y Víctor Mejía, director de Servicios de Seguridad & Ventas SOC de Bestel LOGICALI, se analizaron los desafíos que tanto operadores, como IP y usuarios tienen al respecto de los crecientes ataques.

Los panelistas indicaron que 5G e IoT generarán una explosión de dispositivos aún más intensa de la que experimentamos ahora, generando una sobrecarga no solo en la red, sino en la vulnerabilidad y sobre todo en temas de ciberseguridad, dado que los ataques se intensifican cada día más, hay un severo déficit de especialistas en el tema y aún no se le da el lugar y presupuesto que el área merece.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.