Un informe reciente divulgado por la consultora Fairmile West advierte que la falta de contenido será el mayor obstáculo para el despliegue en masa de los servicios de video en 4K.En el documento UHD: Oportunidades y desafíos se analizaron las perspectivas que avizoran los entendidos en el tema a través de entrevistas realizadas a unos 40 influyentes asistentes al IBC 2014. Se advierte que tanto en vivo como los programas grabados en Ultra Alta Definición se requiere de nuevas habilidades de producción y posproducción que toman tiempo desarrollar y reordenar, con lo cual pasarán algunos años antes de se cuente con suficiente contenido nuevo, que no sea en películas o contenido en 4K producido para la pantalla grande.Como ejemplo de los obstáculos se destaca las técnicas de tiro deportivo en vivo que se necesitan para evitar un paneo rápido que provocan una tasa de bits muy altas lo que puede convertirse en algo inmanejable. Asimismo, se subraya que la edición lleva más tiempo ya que se necesita un nivel extra de cuidado para evitar detalles previamente invisibles.Se advierte que aunque ya se cuenta con equipos de producción UHD en vivo, un gran problema que está dificultando la disponibilidad de contenidos es que los productores dudan en actualizar los equipos hasta no tener listas las normas técnicas. Por último, la dudas que provoca en la rentabilidad al tener que mantener tres formatos (SD, HD y UHD) hace que los broadcasters retrasen su toma de decisiones.
|
Archimedia presenta reproductor de medios en formato 4K 60p para cualquier pantalla
YouTube ya utiliza HTML 5 como plataforma para exhibición de video
Streambox se une a Celebro Media Studios para transmisiones en vivo en 4K
LG anunció alianzas estratégicas para contenido 4K durante CES 2015
Roku ofrecerá servicio 4K en sus dispositivos se anunció en CES 2015