TECNOLOGÍA

Feria del Video y Gráficas 3D en Miami el 11 de octubre

11 de septiembre de 1989

(Ríchard Izarra, Miami). Florida Video Systems, compañía basada en Florida desde hace 16 años y especializada en la distribución, instalación y enseñanza de equipo de video, sostendrá la Feria del Video de Florida, entre el 11 y el 12 de Octubre en el Centro de Convenciones de Miami Lakes, ubicado en el noroeste de Miami.Gráficas por computadores: animacion tridimensional (3D) y lo último en equipos de TV personal, industrial y para transmisión broadcast, serán mostrados y presentados por los fabricantes de estos equipos y por otros expertos de diferentes ciudades de los Estados Unidos que vendrán para ofrecer seminarios.Florida Video Systems, compañía que surte a varias corporaciones estadounidenses como Burger King, IBM, Rider Systems, Universidad de Miami, posee varias sucursales a lo largo de la Florida, pero no ha querido expanderse más allá de este Estado, a pesar que sus ventas abarcan a varios países latinoamericanos y a otras empresas internacionales que poseen sus casas principales en la Florida.“Tenemos el tamaño exacto que nosotros hemos querido tener”, explica su presidente, Davis Rogers, un fanático del video que fundó esta empresa en 1973, haciendo él mismo todas las operaciones para ese entonces.“Somos suficientemente grandes para satisfacer las necesidades de cualquier compañía en este Estado, e inclusive cumplir con las demandas de as firmas internacionales basadas aquí”,concluye David Rogers.“Pero no somos tan grandes para perder la vista de nuestras principales funciones”, agrega el Dr. Stephen Fuchs, un famoso y exitoso médico urólogo, que queriendo cambiar de “ritmo”, montó una empresa de consulta gerencial dándole servicios a Rogers y luego convirtiéndose en su socio.Cuando Florida Video System abrió sus operaciones, el video industrial profesional recién comenzaba, estando dominado por los fabricantes estadounidenses. Sin embargo, los equipos japoneses, muy superiores y de menor precio, estaban iniciando un boom.“Entendí las enormes posibilidades de crecimiento que tenía la industria del video y quise ser parte de ese proceso”, cuenta Rogers.Rápidamente los japoneses entraron al campo del video y Sony se acercó a Rogers para hacerlo su distribuidor en el sur de la Florida. Desde ese entonces hasta ahora, Florida Video Systems, ha abierto tres sucursales, una en Ft. Lauderdale, otra en Tampa y la tercera en Jacksonville. Posee una nómina de 50 empleados y sus ingresos brutos anuales alcanzan a los US$20 millones.“Nosotros somos los primeros en el mercado del video. Somos los más grandes como compañía basada y operada desde la Florida. Nuestra filosofía es ser mejor que cualquier otra empresa de video sin tomar en cuenta su tamaño. A ello se debe nuestra reputación. Estamos en la capacidad de instalar y proveer un servicio de primera categoría para cualquier sistema de video”, dice Stephen Fuchs, el hombre gerencial de esta empresa.Charles Kuntz, ingeniero bilingüe (inglés-español) de Florida Video Systems, ha realizado varias visitas a los países de Latinoamérica para atender las exigencias de las compañías de videos locales. Su relación con la América Latina está igualmente creciendo.También se ha instalado una permanente sala de exhibición, abierta a todo tipo de público, sumando al consumidor profesional a los objetivos de atención de Florida Video Systems.En esta Feria del Video de 2 días, de 11 al 12 de octubre, se espera concurrencia de todas partes de Latinoamérica por parte de empresarios, ingenieros y demás involucrados en el mundo del video y las imágenes de computación.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.