Francisco Roa, gerente de Soporte Técnico y Preventas para Latinoamérica de LiveU
Las soluciones de LiveU apuntan hacia un flujo de trabajo bastante más completo que la sola transmisión en tiempo real. Francisco Roa, gerente de Soporte Técnico y Preventas para Latinoamérica de la empresa, comentó que recientemente 18 ingenieros de diferentes países de Centroamérica se entrenaron para precisar el uso de herramientas del ecosistema LiveU.
“Utilizando nuestra plataforma de e-learning, 18 ingenieros de varios países de Centroamérica realizaron en El Salvador, con la facilitación de uno de nuestros ingenieros de soporte, un curso de capacitación. Y ya estamos planeando la segunda parte, que posiblemente hagamos en el Cono Sur” dijo.
Añadió que la idea “es buscar que cada ingeniero tenga claro el flujo de trabajo. LiveU tiene muchas funciones, no es solo transmitir. Con nuestras soluciones se puede almacenar, operar integraciones con Facebook, se puede realizar el manejo de archivo y el uso del Central, que es el corazón de nosotros”.
Se informó que durante esta capacitación se enseña a previsualizar videos, cómo se trabaja con las tarjetas Sim, revisar las integraciones, por ejemplo, con Panasonic, o con el protocolo NDI de Newtek.
“Son jornadas de cuatro horas, más un examen al final y un certificado de entrenamiento. Tenemos una certificación para cada producto, con la idea de mejorar los flujos en el uso de LU 600, LU Smart o Central” concluyó.
José Luis Reyes de LiveU: En Latinoamérica se amplió el uso de nuestros equipos
José Luis Reyes de LiveU: Llevaremos a NAB nuestra LU600 con H.265
José Luis Reyes de LiveU: Evolucionamos hacia nuevos modelos de distribución IP
José Luis Reyes de LiveU: Vivimos un buen momento para la transmisión en vivo vía IP