René Castro, ministro de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones de Costa Rica
El gobierno de Costa Rica dio a conocer que revisará cada una de las 4 mil 13 frecuencias que transmiten señales radioeléctricas. Quienes las utilizan podrían perderlas o ser trasladados a otra banda de comunicación. Ello abarca frecuencias de telefonía móvil, radio, banda civil y televisión abierta y digital.Será el Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (Minaet) el organismo encargado de ordenar el espectro radioeléctrico costarricense, ello tras una petición de la Procuraduría General emitido en el 2011, además de un mandato por parte de la Contraloría de la República. Se contemplan transmisiones de radio comercial, radiocomunicación, meteorológicas, aéreas, de televisión y de comunicación marítima.Todas las frecuencias son propiedad del Estado, aunque las particulares en regla son utilizadas mediante una concesión. Al día de la petición de las instancias judiciales fueron detectadas 3 mil 733 funcionando de manera irregular o en desuso. En otros 115 casos se inició el proceso de registro.La orden que tenemos es ir trabajando una a una. Aquellas que tengan deficiencias o que no fueron cedidas de forma correcta, deben revisarse. Esto involucra igual a un operador de taxi, que una estación de radio o de televisión, explicó el titular del Minaet, René Castro.Para completar la revisión la Contraloría de la República otorgó un plazo de siete años. En el proceso de reordenamiento se contempla el espectro para la operación de nuevas redes de telefonía celular, así como para la televisión digital terrestre que funcionará a partir del 2017.
En Honduras se realizó la exposición de telecomunicaciones Andina Link Centroamérica 2012
Norman Chávez de Tigo Costa Rica: Invertimos para ampliar cobertura
En Costa Rica casi la mitad de las viviendas cuentan con TV Paga
Aumenta América Móvil sus suscriptores de TV paga en América Latina durante 2012
Mike Forrest de Intel: Celebramos 15 años de presencia en Costa Rica
Río del destino de Globo TV debutó liderando audiencias en Costa Rica