TECNOLOGÍA

Guillermo Franco de Multimedios: Desarrollamos departamento de tecnología enfocado en soluciones propias con IA

Carlos Aguillón| 10 de noviembre de 2024

Guillermo Franco, director general de Multimedios

En el marco de su participación en el Advertising Week 2024, Multimedios abrió con una conferencia basada en un caso de éxito transmedia en colaboración con su cliente Plata Card. La presentación sirvió para mostrar resultados prácticos que reflejan el enfoque innovador de la empresa. Alterno a esto, Guillermo Franco, director de Multimedios, resaltó el crecimiento de la compañía, al abrir un nuevo departamento de tecnología, enfocado en desarrollar soluciones propias con IA.

Durante el evento, Multimedios abrió con una conferencia basada en un caso de éxito transmedia en colaboración con su cliente, la cual sirvió para mostrar resultados prácticos que reflejan el enfoque innovador de la empresa. Franco explicó que uno de los principales desafíos ha sido unificar la percepción del grupo, ya que muchas personas reconocen sus marcas de manera independiente, tales como periódico Milenio, Canal 6 y Medio Tiempo, entre otros, sin necesariamente asociarlas con un solo ecosistema empresarial.

Una de las áreas en las que Multimedios ha invertido fuertemente es en la integración tecnológica. Según Franco, el grupo ha dado un giro significativo en su estrategia: “En lugar de depender de proveedores externos, hemos desarrollado un departamento interno de tecnología enfocado en soluciones propias. Utilizamos la inteligencia artificial para la producción de noticias de manera avanzada, automatizando la ingesta de videos, la generación de clips web y la creación de notas para diversas plataformas informativas” comentó Guillermo Franco, director de Multimedios.

Agregó que: “Esto nos permite unificar procesos en plataformas que abarcan televisión, radio, prensa digital y exteriores. Esta iniciativa surge porque, aunque el mercado ofrece múltiples herramientas para cada sector, no existe una solución integral que abarque todas las necesidades. Esto nos llevó a desarrollar una plataforma única y hecha a la medida”.

En cuanto a la infraestructura, Multimedios ha estado actualizando su Data Center, con un modelo híbrido que combina soluciones en la nube y on-premises. “Apostamos por tener una infraestructura fuerte en nuestro propio edificio; aunque muchas de estas actualizaciones no son visibles para el público, son fundamentales para el crecimiento hacia 2025” afirmó Franco.

CONTENIDOS PARA PLATAFORMAS FAST Y EXPANSIÓN INTERNACIONAL

“Uno de los grandes enfoques para Multimedios en el futuro cercano es el desarrollo de canales FAST (Free Ad-supported Streaming TV). Actualmente operamos ocho de estos canales, con dos en México y el resto en EE UU, un mercado donde los costos de CPM son considerablemente más atractivos. Sin embargo, en México la estrategia aún está en etapa de desarrollo, ya que buscamos escalar la presencia y alcanzar masas críticas para convertir esta línea en un negocio lucrativo”.

Franco también resaltó que están invirtiendo en la creación de contenido con derechos globales, lo que les permite aprovechar su capacidad de producción propia para extender su alcance más allá de las fronteras. “Hemos mantenido la producción de 130 horas diarias de contenido, pero con ajustes que responden a las exigencias de las plataformas digitales. Aunque mantenemos las mismas horas de producción, hemos adaptado muchos conceptos para las plataformas sociales. Esto incluye la generación de contenido exclusivo y la optimización de material televisivo para su redistribución en redes, maximizando el impacto digital” señalo Franco.

“Así también, hemos reforzado su presencia en el área deportiva, generando alianzas clave con equipos para la transmisión de eventos en vivo, particularmente enfocados en deportes, un sector que sigue siendo altamente competitivo. Tenemos que estar atentos a cómo nos comunicamos con nuestra audiencia, adaptando nuestro lenguaje y formatos para seguir siendo relevantes. Si te quedas estático, te quedas atrás” concluyó.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.