TECNOLOGÍA

Guillermo Solomon de Huawei: Con Cable Onda probamos solución DCCAP para DOCSIS 3.1

Ernesto Ecarri| 28 de junio de 2017

Guillermo Solomon, director ejecutivo, Consultoría de Canal de Negocio de Huawei México

Huawei ofrece un amplio portafolio de soluciones para los cableoperadores latinoamericanos. Guillermo Solomon, director ejecutivo, Consultoría de Canal de Negocio de Huawei México, destaca: “Contamos con soluciones para que los operadores, haciendo uso de su misma red HFC, puedan hacer un escalamiento que les permita ser competitivos con fibra. Es decir a través de nuestra solución DCCAP podemos manejar DOCSIS 3.1. Durante Tepal mostramos con Cable Onda la prueba de un equipo que está dando 8.61 Gb/s de downstream”.
 
Y agregó: “También mostramos en el reciente Tepal servicios de cloud para la red que permiten mucha flexibilidad y poder lanzar servicios mucho más rápido, que puede reducir el lanzamiento de un servicio de meses a días”.
 
“Estamos desarrollando full duplex tanto para cable como para IPTV y tenemos plataformas híbridas donde un mismo operador puede tener IPTV, DTH o HFC. También estamos entrando muy fuerte con 5G y estamos instalando redes de 4.5G en la parte inalámbrica para ampliar la capacidad de las redes. Esto es un primer paso para la adecuación para 5G”.
 
Solomon resaltó el sector de Hogar Digital. “Es un negocio emergente, que no trata de entretenimiento, sino de conectividad para contar con un hogar inteligente para conectar múltiples devices y automatizar tu casa. Contar con soluciones de seguridad, ahorro de energía y entretenimiento”.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.