TECNOLOGÍA

Hamadoun Touré de UIT: Aprobamos nuevo códec para video HEVC

28 de enero de 2013

Un nuevo códec de video fue aprobado por los miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), informó Hamadoun Touré, secretario general del organismo.Se informó que el denominado High Efficiency Video Coding (HEVC), requiere la mitad del bit rate de su predecesor, ITU-T H.264 / MPEG-4 Part 10 Advanced Video Coding (AVC).“La industria sigue buscando a la UIT y sus asociados como el punto de referencia mundial para la compresión de video, y no tengo ninguna duda de que esta nueva norma será tan eficaz como su predecesora para permitir a la próxima ola de innovación en esta industria de crecimiento rápido” consideró Touré.El H.264 / MPEG-4 actualmente es ocupado por el 80% del mercado de video que se transmite en internet y ha sido “implementado en productos y servicios de empresas como Adobe, Apple, BBC, BT, France Telecom, Intel, Microsoft, Motorola, Nokia, Polycom, Samsung, Sony, Tandberg y Toshiba, entre otras, para ofrecer imágenes de alta definición de video a través de TV abierta, TV cable, servicios de recepción directa de TV satelital, reproductores de blu-ray, teléfonos móviles, herramientas de videoconferencia, medios de almacenamiento digital, e IPTV”. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=96936}).Así, el nuevo códec facilitará una nueva fase de innovación en la producción de video, desde teléfonos móviles a televisores Ultra HD. La UIT informó que empresas como ATEME, Broadcom, Cyberlink, Ericsson, HHI Fraunhofer, Mitsubishi, NHK, NTT DoCoMo y Qualcomm ya cuentan con desarrollos que utilizan el códec HEVC.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.