Un nuevo códec de video fue aprobado por los miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), informó Hamadoun Touré, secretario general del organismo.Se informó que el denominado High Efficiency Video Coding (HEVC), requiere la mitad del bit rate de su predecesor, ITU-T H.264 / MPEG-4 Part 10 Advanced Video Coding (AVC).La industria sigue buscando a la UIT y sus asociados como el punto de referencia mundial para la compresión de video, y no tengo ninguna duda de que esta nueva norma será tan eficaz como su predecesora para permitir a la próxima ola de innovación en esta industria de crecimiento rápido consideró Touré.El H.264 / MPEG-4 actualmente es ocupado por el 80% del mercado de video que se transmite en internet y ha sido implementado en productos y servicios de empresas como Adobe, Apple, BBC, BT, France Telecom, Intel, Microsoft, Motorola, Nokia, Polycom, Samsung, Sony, Tandberg y Toshiba, entre otras, para ofrecer imágenes de alta definición de video a través de TV abierta, TV cable, servicios de recepción directa de TV satelital, reproductores de blu-ray, teléfonos móviles, herramientas de videoconferencia, medios de almacenamiento digital, e IPTV. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=96936}).Así, el nuevo códec facilitará una nueva fase de innovación en la producción de video, desde teléfonos móviles a televisores Ultra HD. La UIT informó que empresas como ATEME, Broadcom, Cyberlink, Ericsson, HHI Fraunhofer, Mitsubishi, NHK, NTT DoCoMo y Qualcomm ya cuentan con desarrollos que utilizan el códec HEVC.
|
La UIT controlará el uso de posición orbital adjudicada a Argentina
Houli Zhao de la UIT: Crece aprovechamiento de sistemas satelitales en LatAm
Latinoamérica rezagada en el desarrollo global de TIC según la UIT
NAB 2012: EVS presenta servidores broadcast XT3 y XS con codec XDCAM
Vitec Multimedia: Tarjeta decodificadora de HDM850 HD/SD H.264/MPEG-2
Colombia abrió el XI Simposio Mundial de Reguladores de la UIT
UIT aprueba recomendación por el estándar nipón-brasileño de TV digital
UIT y BID: Asistencia para infraestructura de telecomunicaciones