TECNOLOGÍA

Harris: Paneles Magellan para el control de enrutadoras

14 de octubre de 2010

Los paneles Magellan se integran con facilidad a cualquier ambiente de espacio restringido

La familia de paneles de control de enrutadoras (RCP, por sus siglas en inglés) Magellan de Harris aportan una manera sencilla y poderosa de controlar sus sistemas de enrutado de Harris o de terceros. Disponibles en una serie de 10 paneles en járdwer programable en versiones de 1RU o 2R, los RCP Magellan ofrecen configuración intuitiva y basada en Web, lo cual hace posible la puesta a punto más rápida de la industria para operaciones tanto locales como remotas.Estos paneles económicos, con numerosas características y muy adaptables –desde paneles sencillos de bus único y un botón por tecla hasta paneles multibús, multinivel y con botones LCD de rótulos cambiables– con seguridad satisfacen tanto el presupuesto como las necesidades operativas de enrutado.Diseñados con un entendimiento de la disposición de una instalación física o de una unidad móvil OB, estos RCP compactos –tienen menos de 2” de profundidad-, se integran con facilidad con una montura a consola o a cualquier ambiente en el que el espacio es restringido, permitiendo optimizar con rapidez el control y la navegación de sus enrutadoras.Características:• Capacidad para reconfigurar y reasignar botones y alias, tanto en la cara anterior del panel como en la GUI de configuración.• Soporta conexiones Ethernet y coaxiales • La Ethernet soporta protocolos tanto LRC (recomendado) como XY• La coaxial soporta sólo XY• Secciones de control común• Soporte a Unicode • Actualización automática de las tablas de enrutado, no hay necesidad de descargarlas• Control paramétrico de todos los módulos Platinum para una integración transparente de enrutadoras

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.