El satélite Amazonas 5 dará servicios de banda ancha en Centro América, Suramérica y México
El operador español Hispasat anunció que con el cambio de nombres a su flotilla de satélites busca dotar de una información más directa e intuitiva a la denominación de su sistema de satélites. Así, todos tomarán como base el nombre Hispasat, al que se añadirá la información complementaria referida a la posición orbital en que se encuentra cada uno y su orden de llegada a la misma.Hispasat a través de su filial brasileña Hispamar informó que este cambio responde al crecimiento que el grupo ha experimentado en el número de satélites y de posiciones orbitales durante los últimos años, buscando la máxima coherencia.El cambio es para establecer una metodología lógica que permita automatizar los nombres de los satélites en el futuro y darles contenido informativo sobre su posición y antigüedad. Desde ahora, cuando un satélite cambie de ubicación cambiará también de nombre para ajustarse a la nueva posición orbital en la que se encuentre. El cambio afecta también a algunos de los satélites que están en construcción.Mientras tanto, los satélites Amazonas, situados en 61º Oeste, mantendrán su denominación ya que están plenamente consolidados en el mercado y son bien conocidos por todos los actores del sector, informó la operadora. Sin embargo, la compañía ha aprovechado este momento para reducir el nombre de Amazonas 4A a Amazonas 4, dada la reconversión del proyecto Amazonas 4B en Amazonas 5.
|
IFT de México autorizó modificaciones a concesiones de empresas satelitales
Hispasat transmitirá el debate electoral español en Europa y América Latina
Carlos Espinós de Hispasat: En 2016 se venderán 67 millones de TVs 4K
Hispasat eligió a ILS y SpaceX para el lanzamiento de sus satélites Hispasat 1F y Amazonas 5
IBC- José Guerra Expósito de Hispasat: 4K HDR es una nueva evolución de la industria
Ignacio Sanchis de Hispasat: Iniciamos transmisión en 4K HDR
Hispasat ofrecerá conectividad al proyecto Ruta BBVA en Colombia
Hispasat llevará a cabo el primer festival de cortometrajes en 4K