El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó el Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias para 2015, el cual contiene las frecuencias y bandas del espectro radioeléctrico de México que se pondrán a disposición de los interesados para la prestación de servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, ello a través de procesos de licitación o, de ser el caso, por asignación directa.Establece la obligación de expedir, a más tardar el 31 de diciembre de cada año, el programa con las bandas de frecuencias de espectro determinado que serán objeto de licitación o que podrán asignarse directamente, y el cual debe contener al menos los servicios que pueden prestarse, su categoría, modalidades de uso y coberturas geográficas se mencionó.Se indicó que la elaboración de dicho programa se basó en criterios que propicien la competencia del sector de telecomunicaciones: Propiciar el uso eficiente del espectro radioeléctrico, el beneficio del público usuario, el desarrollo de la competencia y la diversidad e introducción de nuevos servicios de telecomunicaciones y radiodifusión; promover la convergencia de redes y servicios para lograr la eficiencia en el uso de infraestructura.La última licitación de espectro en México se dio en 2010 cuando se pusieron a disposición del mercado espacios del espectro entre las bandas 1.7-2.1 GHz y 1.9 GHz, en un proceso conocido como las licitaciones 20 y 21, donde Nextel resultó el más favorecido con espacio para desplegar su actual red de tercera y cuarta generación.
|
Tres empresas competirán por dos cadenas de TV abierta en México
IFT de México aprobó plan de compartición de infraestructura de Grupo Televisa
Segundo apagón analógico se realizará en tres ciudades fronterizas de México el 14 de enero 2015
Fernando Borjón: Una sola empresa puede quedarse con las dos cadenas de TV abierta en México
Tomás Espinoza de TV Guanajuato México: Requerimos comprar 26 transmisores durante 2015
Regulador mexicano aprobó la adquisición de DIRECTV por AT&T
Televisa denunció hechos en perjuicio de su servicio Izzi en México
Inició en México segunda etapa de entrega de televisores digitales para migración a TDT
Regulador mexicano declaró desierto el concurso de licitación de dos posiciones satelitales
IFT: Suscriptores de TV paga en México sumaron 15,4 millones al 3T2014
Fernando Borjón del IFT: OTT aún no están regulados en México